AMIA y DAIA rechazan el acuerdo con Irán: "No es legal"
La AMIA y la DAIA advirtieron hoy que "la conformación de una 'comisión de la verdad' no está contemplada por las leyes argentinas que regulan el proceso penal" y destacaron que este acuerdo con Irán sobre la investigación del ataque a la mutual judía implicaría "una declinación" de la soberanía.
Los presidentes de la AMIA y de la DAIA, Guillermo Borger y Julio Schlosser, emitieron esta mañana un comunicado conjunto tras una reunión celebrada por las comisiones directivas de ambas entidades, en respuesta al acuerdo que la Casa Rosada alcanzó con el gobierno de Irán para que se revise toda la documentación de la investigación del atentado a la AMIA y se interrogue en Teherán a los sospechosos del ataque.
"La conformación de una 'comisión de la verdad' no está contemplada por las leyes argentinas que regulan el proceso penal, lo que implicaría una declinación de nuestra soberanía y un reconocimiento de que las conclusiones a las que se llegó en la investigación judicial, y que dieron lugar a los pedidos de captura de INTERPOL, no son la verdad", manifestaron en el comunicado.