Cristina Kirchner pidió a la Corte su absolución y recusó a García Mansilla

La exmandataria presentó un recurso de queja ante el máximo tribunal luego de que Casación rechazara la apelación solicitada por su defensa.

La dos veces presidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó este lunes ante la Corte Suprema un recurso de queja contra el rechazo del Tribunal de Casación a su apelación en la Causa Vialidad, al tiempo que recusó al juez Manuel García-Mansilla, por “incumplimiento de los procedimientos constitucionales”.

“Nuestros abogados presentaron recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación porque el Tribunal de Casación macrista rechazó el recurso extraordinario interpuesto contra su fallo sin responder ni tratar las violaciones a los derechos y garantías constitucionales planteadas. Tampoco respondieron sobre la arbitrariedad manifiesta de sentencia, ni la refutación concreta y razonada que se hizo de cada uno de los ‘fundamentos’ dibujados en las instancias previas”, publicó la líder del Partido Justicialista (PJ) en sus redes sociales.

La recusación de García Mansilla

Además del recurso de nulidad, la expresidenta recusó al recientemente designado juez de la Corte Suprema, Manuel José García Mansilla, nombrado por Milei en comisión mediante un decreto que aún no fue refrendado por el Senado. Cristina sostiene que esta designación viola el procedimiento constitucional y, por tanto, impugna su participación en cualquier causa en la que esté involucrada.

Cabe mencionar que la recusación se apoya en dos ejes principales: por un lado, García Mansilla declaró públicamente en agosto de 2023 que nunca aceptaría ser designado por decreto, algo que finalmente sí ocurrió. Por otro, Cristina sostiene que el juez responde políticamente al presidente Milei, quien hace apenas unos días afirmó en una entrevista que “Cristina va a ir presa”, en lo que la exmandataria interpreta como una “intromisión directa en el Poder Judicial”.

La presión del Gobierno

Según Cristina Kirchner, esta declaración del Presidente, realizada con “certeza absoluta y en forma agresiva”, representa una presión sobre los jueces y, en particular, sobre García Mansilla, cuya designación “depende exclusivamente de Milei”.

“La contundencia de los hechos y los dichos nos exime de mayores comentarios”, concluye Cristina en su publicación, dejando en clara evidencia la operación judicial y política en su contra.

Noticias Relacionadas