El fuerte temporal causó múltiples estragos en barrios de la región
La tormenta provocó un sinfín de destrozos. "Siempre en los días de lluvia se nos complica todo", dijo una vecina a Hoy. Quilmes y Berazategui también sufrieron anegamientos en las calles.
El intenso temporal castigó con fuerza a varios puntos de la región durante la jornada de ayer, generando una importante cantidad de destrozos y varios anegamientos.
El panorama mostraba árboles caídos en 74 entre 26 y 27, como así también en 64 entre 27 y 28, mientras que en la localidad de Los Hornos se registraron cortes en el servicio de luz e inundaciones en calles.
Otros barrios de la región que resultaron afectados por la lluvia fueron los de Altos de San Lorenzo -con interrupciones en la circulación de vehículos-, Abasto, Melchor Romero y Lisandro Olmos, en donde el corte de un cable de alta tensión en 44 y 197 generó preocupación.
Al cierre de esta edición, autoridades de Defensa Civil de La Plata aseguraron a Hoy que la lluvia se hacía más intensa en el centro platense, complicando así el tránsito nocturno.
Reclamos vecinales
“Tenemos muchos problemas: las calles están intransitables, yo tengo a mi hija quebrada y los remises y las ambulancias no entran. Es un desastre esto”, dijo a Hoy María Barrio, una de las vecinas de calle 7 y 606 (foto), lugar en el que se registraron airados reclamos de los habitantes.
“Siempre en los días de lluvia se nos complica todo, es un asco esto. Los chicos no pueden salir a la escuela y en las casas entra el agua adentro. Los árboles, las zanjas, todo es un desastre”, continuó la mujer, y agregó: “El jueves vamos a cortar -la calle- de vuelta si no tenemos respuestas, porque estamos todos en la misma situación acá”.
A su vez, en la localidad de Berisso, la caída de otro árbol provocó profundos daños en la casa 35 del Barrio YPF, según explicaron a Hoy fuentes de Defensa Civil del distrito. Allí, la gravedad de la situación fue tal que, tras el derrumbe, parte del cableado terminó siendo arrastrado y uno de los muros lindantes se quebró.
Más municipios en riesgo
Mientras tanto, en barrios de los partidos de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela también se registraron inundaciones que afectaron a decenas de viviendas.
Justamente, en la comuna gobernada por Francisco “Barba” Gutiérrez, Defensa Civil señaló que los barrios más afectados por el temporal fueron Los Eucaliptus, El Sol, La Paz y La Florida. En este contexto, los voceros apuntaron también que “hasta el momento hay alrededor de veinte evacuados en la sede de los bomberos de San Francisco Solano”.
“Está bien que la inclemencia climática haya afectado a nuestro distrito, pero a poco de llover hay desagües tapados y arroyos que desbordan”, dijo a Hoy el concejal opositor Mario Sahagun (M.I. FAP) sobre el preocupante escenario.
Para Sahagun, “falla la gestión en todos los sentidos: en el tema de desagües, de destapar los sumideros o los arroyos. Y al fallar toda esa gestión, con la lluvia caída, se complica muchísimo más. La zona de Bernal está absolutamente anegada, pero también la zona de Quilmes Centro y Oeste, no solamente la periferia”.
Capital terminó tapada por la lluvia
Las inclemencias del tiempo también dejaron su huella en Capital Federal. Según informó el gobierno porteño, entre las 4.30 y las 5.30 de ayer se registraron picos máximos de 70 milímetros de lluvia por hora, lo que produjo anegamientos y serios trastornos en algunos puntos de la ciudad de Buenos Aires.
“A partir de la medianoche y hasta las siete de la mañana se produjeron intensas precipitaciones en varios barrios de la Ciudad, que acumularon, por ejemplo, 118 milímetros de lluvia en Colegiales”, se indicó en un comunicado de prensa.
Frente a esta situación, el gobierno porteño desplegó desde la madrugada de ayer “un amplio operativo de prevención con más de 700 efectivos, unos 170 móviles y una docena de camiones desobstructores de sumideros”.
En este marco, trabajaron los equipos del SAME, de Emergencias (Defensa Civil y Guardia de Auxilio), así como efectivos de la Policía Metropolitana y de los ministerios de Ambiente y Espacio Público y de Desarrollo Social.
Otorgarán créditos y subsidios
La vicejefa de Gobierno de la Ciudad, María Eugenia Vidal, informó que habrá dos mecanismos de ayuda para los comerciantes y vecinos que fueron afectados por las consecuencias de la violenta tormenta que colapsó al área metropolitana.
“Hay que levantarse. El gobierno de la ciudad va a estar allí. Tenemos una línea de subsidios de hasta $ 8.000 y líneas de crédito de hasta $ 60 mil que contemplan daños en el local y recuperación de mercadería. Trabajaremos caso por caso”, adelantó Vidal.
Cabe señalar que ayer fueron varios los barrios que sintieron el impacto del temporal, motivo que obligó a muchos comerciantes a poner en liquidación los productos que se habían mojado (ver aparte).
En la esquina de Blanco Encalada y Cabildo, por ejemplo, el agua ingresó a los locales y la correntada desplazó autos estacionados, que en algunos casos impactaron contra otros vehículos o árboles.
Lo mismo sucedió en las localidades de Almagro, Parque Chacabuco, Caballito y Villa Crespo, donde varias calles quedaron anegadas.
“Nos estamos preparando para fin de año y teníamos mucho stock”, se lamentó Eduardo, uno de los comerciantes que sufrió los embates del temporal.
Los comerciantes lamentaron las pérdidas y liquidaron todo
El paso de la tormenta también encendió la bronca de los comerciantes porteños, quienes tuvieron que sacar todo a la calle y vender la mercadería a un bajo costo. “Perdí todo lo que estaba en la parte de adelante del local, pero esto ya es moneda corriente”, dijo el dueño de una zapatería.
Una joven dio a luz durante la tormenta
Una joven de 18 años dio a luz a su hijo en una vivienda del partido bonaerense de Lomas de Zamora, debido a que la ambulancia del hospital de esa localidad no pudo llegar a tiempo por el intenso temporal de lluvia y granizo que cayó ayer a la madrugada, informó el Ministerio de Salud provincial.
La cartera sanitaria detalló que la joven mamá, Ingrid, de 18 años, y su pequeño hijo Agustín, de casi 3 kilos, se encuentran en perfecto estado en la sala de maternidad del hospital provincial Gandulfo de Lomas de Zamora, adonde fue trasladada por los bomberos.
“La mamá se encuentra muy bien, con su bebé al lado y esperamos que en unos días ya sean dados de alta”, informó este mediodía la doctora Victoria Torchitti, del Servicio de Maternidad del hospital.
Torchitti relató que el trabajo de parto comenzó a las dos de la mañana y en ese momento llamaron al hospital, pero debido a los fuertes vientos y el granizo que caía en ese momento la ambulancia no pudo llegar al domicilio.