Empresarios piden más devaluación

La Fundación Mediterránea señaló que el país necesita más competitividad cambiaria.

La Fundación Mediterránea señaló que la nueva suba del dólar que se generó con el cambio del régimen cambiario es relativamente baja y el gobierno de Milei podría estar entrando al peor de los escenarios: inflación sin dólares.

Según un informe de Ireai, de la asociación que responde a un sector del empresario argentino, la devaluación que se produjo este lunes no es suficiente para que el país gane la competitividad necesaria.

“En ningún caso, cabe esperar un salto significativo en la competitividad cambiaria. En la comparación histórica, el tipo de cambio resultante seguirá siendo relativamente bajo”, señaló la presentación.

En ese sentido, el documento agregó: “El dato más relevante de los anuncios es precisamente que no implican una mejora sustancial en la competitividad cambiaria. Esto significa que para la producción nacional será un alivio cambiario acotado. En consecuencia, los problemas actuales de competitividad no solo persistirán, sino que se agudizarán”.

Esto se revela a partir del tipo de cambio real multilateral (TCRM), que determina cuán competitiva es la moneda de un país. El TCRM medido por el Banco Central era el viernes pasado de 80 puntos. Es decir, la mitad de los 162 puntos que alcanzó el 14 de diciembre de 2023, dos días después de la primera devaluación de Caputo. Ahora, si esta semana el dólar alcanza el máximo de la banda ($1.400), el TCRM sería de 133 puntos.

Noticias Relacionadas