Fuerte aumento del déficit comercial con Brasil
El déficit bilateral con Brasil registró su peor cifra en siete años.
Como consecuencia de la política de apertura desmesurada de las importaciones por parte del Gobierno de Javier Milei, Argentina registró en enero de 2025 un déficit comercial en su balanza comercial bilateral con Brasil de $326 millones de dólares. Así se desprende de los datos publicados por la consultora Abeceb.
Se trata de la cifra más alta de los últimos siete años. El último peor registro había sido en 2018, cuando la diferencia entre las importaciones y las exportaciones había superado los $400 millones de dólares.
Este número marcó el sexto mes consecutivo de saldo negativo con el vecino país y contrastó con el superávit de $29 millones de dólares que se había logrado en enero de 2024.
La industria automotriz fue una de las propulsoras de este déficit: representó el 57% de la diferencia entre las importaciones y las exportaciones.
En el análisis detallado, el déficit se explicó por un fuerte incremento de las compras al Brasil, que aumentaron un 57,9% interanual y alcanzaron los $1.212 millones de dólares. Por su parte, las exportaciones también experimentaron una suba del 11,3% en el último año y totalizaron $886 millones de dólares.
Según Abeceb, las previsiones del intercambio comercial con Brasil no son buenas: se espera que en el transcurso del 2025 el déficit bilateral pueda ampliarse hasta los $4.000 millones de dólares, con importaciones creciendo al menos un 30% y exportaciones con subas menores, de entre el 11% y el 13% anual.