El costo de la construcción se duplicó en 2024

El alza en el precio de los materiales y el aumento de la mano de obra, son los principales factores del incremento de los costos del sector.

Según un nuevo informe de la Fundación Tejido Urbano sobre la “Evolución de los costos de construcción y del precio de las viviendas”, el costo de la construcción en Argentina experimentó un incremento significativo en 2024, alcanzando el nivel más alto desde 2018.

De acuerdo al estudio, este incremento se debió principalmente a dos factores claves: el precio de los materiales, el cual se incrementó un 26% y el costo de la mano de obra que sufrió un aumentó un 116%.

En esa línea, los datos del informe también reflejan un aumento del 120% en el costo de la construcción entre octubre de 2023 y diciembre de 2024. Esta alza se explica no solo por la dinámica interna de la economía argentina, sino también por factores externos que impactaron en la producción y distribución de los materiales de construcción. La falta de acceso a ciertos insumos importados y la inflación interna agravaron la situación, lo que llevó a los materiales a alcanzar precios récord, los más altos en los últimos 50 años.

Por otra parte, cabe recordar que la actividad en la construcción cayó un 18% anual, y la reducción de la obra pública ha marcado un claro freno al crecimiento del sector, factores que suman complejidad a la situación actual.

De esta forma, el difícil contexto que atraviesa el sector sumado a la inflación interna del país, llevó a que los costos de la construcción se duplicaran en el último año.

Noticias Relacionadas