Fuerte rechazo a Milei por promover una presunta estafa en sus redes
Dirigentes de todo el arco político repudiaron la gravísima maniobra del mandatario libertario y exigieron una investigación “inmediata”.
El lanzamiento del proyecto $LIBRA, promovido por el Presidente Javier Milei, generó una fuerte reacción en diversos sectores de la política argentina. La recomendación de este token, difundida por el mandatario en sus redes sociales, fue rápidamente cuestionada por dirigentes de todo el arco político, quienes pidieron una investigación profunda del caso e incluso consideran que podría ser causal de juicio político.
En esta línea, el presidente del bloque Unión por la Patria, Germán Martínez, afirmó que “se está gestando el Gobierno más corrupto de la historia argentina”. Por su parte, el senador radical, Martín Lousteau, recordó que “es la segunda vez que, como funcionario, Milei publicita activos del mundo cripto que terminan siendo una estafa”.
El tuit de la polémica
La polémica se desató luego de que Milei compartiera un mensaje en sus redes señalando: “La Argentina Liberal sigue creciendo!!! Este proyecto privado tiene como objetivo promover el desarrollo de la economía argentina, financiando pequeñas empresas y emprendimientos locales”. Este tuit, además, fue replicado en sus historias de Instagram, donde contenía un enlace a un sitio web llamado vivalalibertadproject.com, que aseguraba estar destinado a impulsar la economía del país.
Juicio político en puerta
En este contexto, el bloque de Unión por la Patria (UxP) en la Cámara de Diputados decidió presentar un pedido de juicio político contra el Presidente Milei. Según lo expresado por los miembros de la oposición, la participación del mandatario en este presunto delito de estafa cripto es de “enorme gravedad” y consideran que se trata de un “escándalo sin precedentes”.
“Nuestro bloque de diputados nacionales decidió avanzar en la presentación de un pedido de juicio político contra el Presidente de la Nación”, sostuvieron desde UxP a través de las redes sociales.
Asimismo, desde el Frente de Izquierda (FIT) impulsan un proyecto para interpelar a Milei en la Cámara de Diputados, pidiendo que brinde explicaciones públicas sobre este caso.
Cabe mencionar que, el token alcanzó un pico de casi $5.000 dólares tras la difusión, y luego se desplomó a menos de un dólar, lo que generó una gran polémica y dudas sobre su legitimidad.