Kicillof: “Nos quieren distraer con debates secundarios, mientras el ajuste avanza”

El gobernador bonaerense cuestionó los recortes en seguridad del Gobierno nacional y denunció una campaña de desinformación. Pidió la devolución de los fondos de seguridad y criticó el oportunismo electoral del oficialismo.

Axel Kicillof redobló sus críticas contra el Gobierno nacional y denunció que la inseguridad está siendo utilizada como herramienta electoral por Javier Milei y su gabinete. “La motosierra es completamente incompatible con la inversión en seguridad”, afirmó el gobernador de la Provincia de Buenos Aires en una entrevista con C5N. Además, cuestionó la falta de fondos federales y aseguró que la situación podría revertirse si Nación cumpliera con sus responsabilidades.

Los recientes asesinatos en Florencio Varela y Moreno encendieron la discusión sobre seguridad. En ese contexto, Milei calificó a la Provincia como un “baño de sangre” y acusó a Kicillof de promover el garantismo. El mandatario bonaerense respondió con datos concretos sobre la evolución de los homicidios: “Cuando asumí, sucedían alrededor de 1000 homicidios por año. En 2024, se registraron 810. Es una disminución significativa, pero el Gobierno nacional usa la inseguridad para hacer campaña”.

El gobernador también subrayó la diferencia entre su gestión y la de su predecesora, María Eugenia Vidal. “Cuando llegué a la provincia había 790 patrulleros. Hoy tenemos seis helicópteros, 5500 patrulleros, 1000 motos, chalecos y mejores sueldos para la policía”, afirmó. Sin embargo, advirtió que ninguna provincia puede sostenerse sin el respaldo de la Nación. “Milei nos cortó los fondos de seguridad. Quiere un Estado débil, pero al mismo tiempo me exige más patrulleros. ¿Quién los compra?”, ironizó.

Kicillof también se refirió a las intenciones del oficialismo de modificar el calendario electoral. “Milei está viendo qué le sirve para fortalecerse él. Más oportunista con lo electoral no hay”, lanzó. En ese sentido, no descartó un eventual desdoblamiento de los comicios en la Provincia de Buenos Aires y aseguró que tomará una decisión basada en el interés de los bonaerenses.

El mandatario dejó en claro que el contexto político actual obliga a la construcción de un “frente lo más amplio posible”. Según Kicillof, la crisis económica y los ajustes aplicados por Milei requieren una reacción conjunta de la oposición y la sociedad. “Nos quieren distraer con debates secundarios, mientras el ajuste avanza. Nosotros vamos a seguir gobernando con prioridades claras: seguridad, educación y salud”, concluyó.

Noticias Relacionadas