La caída del consumo masivo no para
A pesar de la baja en la inflación, el consumo masivo sigue en caída.
Como bien adelantó diario Hoy a principios de febrero, la caída del consumo masivo continuó en enero, pese a la baja en la inflación y a que la base de comparación es contra 2024, el primer año de Milei como presidente cuando comenzó el derrumbe de este guarismo de la economía.
Según un informe de la consultora Scentia, las ventas de supermercados y autoservicios se desplomaron 10,6% en enero frente al mismo mes del año anterior.
Si bien se podría considerar como un dato alentador que el retroceso interanual se haya desacelerado con respecto al casi 18% de diciembre, este declive se dio frente un enero de 2024 de muy mal desempeño (-8,3% interanual en las ventas de supermercados), en medio del fogonazo inflacionario que siguió a la megadevaluación que aplicó Milei apenas asumió. Esto implica que el consumo masivo se ubicó 16% por debajo del nivel de enero de 2023.
En el desglose del 10,6%, las compras en supermercados cayeron 7,2%, mientras que en autoservicios el desplome fue de 13,5%.