La impunidad avanza
Milei eliminó la unidad de tareas que investigaba el caso $LIBRA
El Gobierno nacional cerró por decreto la Unidad de Tareas creada para investigar las denuncias sobre la criptomoneda.
La administración libertaria eliminó la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), creada por el presidente Javier Milei con el fin de examinar las denuncias sobre la “difusión” de la criptomoneda $LIBRA, por haber cumplido con “la tarea encomendada”.
La decisión fue publicada en el Boletín Oficial, en la madrugada del día martes, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
“El Gobierno considera que la información recopilada fue remitida al Ministerio Público Fiscal y que la Unidad ha dado cumplimiento a la tarea encomendada por el Decreto N°114/25”, sostiene el texto oficial.
Es preciso mencionar que, hasta el momento, no se publicaron datos ni información oficiales sobre lo investigado por la Unidad de Tareas, lo que provocó el repudio del sector opositor.
La causa
El pasado 14 de febrero, el memecoin fue promocionado por el Presidente de la Nación desde sus redes sociales personales y generó decenas de pérdidas millonarias de las personas que invirtieron en la moneda digital.
Los damnificados calificaron el hecho como una “estafa virtual” donde los creadores de una moneda cripto, abandonan el proyecto rápidamente, luego de quedarse con los fondos de quienes invirtieron.
Por otra parte, en Estados Unidos hay una demanda colectiva que acusa a Milei de llevar adelante “una promoción engañosa”. En esa línea, el mandatario es señalado por haber actuado con “negligencia” ya que, sin la difusión pública que brindó, no se hubieran podido llevar a cabo dichas inversiones.
El rechazo de la oposición
La decisión del Gobierno generó múltiples rechazos por parte de la oposición en un Congreso que aún no define cómo avanzará con la investigación de la criptoestafa que tiene a los hermanos Javier y Karina Milei en el ojo de la tormenta.
Por el lado de Unión por la Patria, el diputado Juan Marino apuntó contra el Gobierno por “negarse a hacer público el informe de la UTI”. “¿Qué están ocultando? Ya presentamos el pedido de acceso a la información pública para que expliquen los resultados de la actividad de la UTI”, afirmaron desde el sector.
En tanto, desde la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro consideró que el Ejecutivo “sostiene que la Unidad de Investigación $LIBRA cumplió su tarea y, por eso, la elimina”. “Ni el Congreso ni mucho menos la sociedad argentina, hemos visto informe alguno con los resultados de su trabajo”, indicó el legislador.
“Una vez más, el Gobierno demuestra que está haciendo todo lo posible para impedir el esclarecimiento real de los hechos”, denunció el diputado nacional por CABA.
Para Nicolás del Caño, legislador del Frete de Izquierda Unidad, el presidente Javier Milei es “un estafador”: “Disolvió por decreto la unidad de investigación (que él mismo creó) sobre el caso $LIBRA. Nunca quisieron investigar nada porque está clara la participación del Presidente y funcionarios en la estafa”, sentenció en sus redes sociales.
Cabe señalar que, a pesar del cierre de la UTI, la investigación penal continuará su curso en el Ministerio Público Fiscal para intentar esclarecer si hubo delitos económicos o conflictos de intereses vinculados a funcionarios del Poder Ejecutivo.