Niembro, una productora “trucha” y un escándalo político que aumenta
El escándalo de los contratos del gobierno porteño con la productora La Usina, cuando era propiedad del candidato a diputado nacional por Cambiemos, Fernando Niembro, ocupa el centro del debate político de cara a las elecciones del 25 de octubre.
En un acto realizado ayer en la localidad de José C. Paz, la presidenta Cristina Kirchner, se metió en el medio de la historia, al señalar “hemos conocido al choripán de oro, porque tienen en la cabeza de la lista de diputados por esta provincia a quien le dieron el choripán más caro de la historia, de 22 millones de pesos por contratos con el Estado”, en obvia referencia al periodista deportivo. La Jefa de Estado volvió así a desviar la atención de los problemas urgentes de la sociedad y trató de involucrar a la oposición en típicos casos de clientelismo, tal como han saltado a luz en las oficialistas provincias de Chaco, Tucumán y Formosa.
Por su parte, Aníbal “La Morsa” Fernández, se introdujo en la discusión al considerar a Niembro como “un trucho”, y manifestar que “son 21 millones de pesos contratados de la peor forma que pueda haber, según el régimen de contrataciones de la Ciudad. Las contrataciones directas son para casos de urgencia. ¿Todas tuvieron urgencia?”.
Sin defensa
Ayer se volvió a ver a un Niembro sin argumentos, donde ante cada ocasión que se le preguntaba sobre la productora la única respuesta que tenía era mostrar fotos de cómo se encuentra la localidad de José C. Paz y de que el oficialismo lo quería callar por los temas que él había puesto en discusión durante la campaña electoral.
Balbuceante y sin armas discursivas a su alcance, el periodista deportivo no supo explicar por qué el gobierno de la ciudad de Buenos Aires era el único cliente de La Usina Producciones y la productora no tenía empleados ni oficinas, y a pesar de ello cobró una enorme cantidad de contratos por un valor que superó los 22 millones de pesos.