Récord de salida de dólares: advierten por fuga de capitales al exterior
En dos días se retiraron 234 millones de dólares de depósitos privados.
Entre lunes y martes se produjo una fuerte retracción de depósitos en dólares del sector privado, que totalizó 234 millones. El martes marcó el mayor retroceso desde que el Gobierno levantó el cepo para ahorristas, una decisión incluida en el acuerdo con el FMI. En el mercado aseguran que estos movimientos responden a maniobras de fuga: primero se realizan operaciones financieras con bonos o Cedears mediante el CCL y luego se concretan retiros físicos de divisas, que en muchos casos terminan siendo “exportadas” por vía aérea desde Ezeiza.
Pese a un repunte inicial tras el acuerdo con el Fondo, que generó ingresos de divisas por parte de pequeños ahorristas, la dinámica cambió. Desde entonces, los retiros superan los depósitos en varios días clave. El drenaje preocupa: desde el pico de 34.600 millones tras el blanqueo, los depósitos en moneda extranjera cayeron más de 5.500 millones. Para los analistas, la sangría refleja la falta de confianza y una estrategia sistemática de dolarización fuera del sistema local.