
Nueva jornada negra en los mercados
Subió el Riesgo País y los dólares paralelos, cayeron las acciones, y corre el rumor de una corrida bancaria.
Subió el Riesgo País y los dólares paralelos, cayeron las acciones, y corre el rumor de una corrida bancaria.
Durante febrero, los ahorristas registraron egresos netos de divisas por 769 millones de dólares.
Ante la desesperación por dólares, Caputo cedió ante los grandes productores y redujo las retenciones al agro. La medida refleja la profunda crisis cambiaria, con reservas netas en caída libre y...
La medida fue dispuesta por el Banco Central.
La medida fue oficializada por la Secretaría de Comercio y anunciada por el ministro de Economía Luis Caputo.
El organismo avanzó en la regulación de la facturación en moneda extranjera buscando establecer un “sistema bimonetario".
El ministro aumentó 2.042% su patrimonio en un año. Además, tiene nueve cuentas en el exterior, siete de ellas en una guarida fiscal.
Con ganancias cercanas al 50% en dólares, inversores financieros interpretaron la baja de la tasa de interés como el fin del carry trade.
El ministro le pidió a Arabia Saudita USD 10.000 millones de dólares para poder levantar el cepo cambiario.
Así lo expresó el ministro de Economía y afirmó que en breve el peso va a ser “la moneda fuerte”. Además, justificó el giro al exterior de las reservas de oro, pensando en que “se puede...
El Ministerio de Economía analiza la posibilidad de obligar a los bancos a reconocer todos los billetes de dólares que les traigan los clientes, incluyendo a los “cara chica”.
Los mercados reaccionaron de manera negativa tras los anuncios de Caputo y Bausili el viernes. Los detalles de los movimientos en un día oscuro para el Gobierno.
Las compras oficiales netas en junio fueron de USD39 millones.
Busca fondos del FMI y abre paso al Bitcoin.
“Ya salimos de la etapa de quiebra total, entramos en la etapa de ordenar todo para llegar a fin de mes y falta la última etapa que es la salida del cepo”, evaluó Fausto Spotorno.
El Presidente dejó definiciones concretas sobre lo que ocurrirá en un corto plazo en la Argentina.
La entidad elevó a USD1.107 millones la absorción de divisas en el primer tramo de mayo.
Estos movimientos determinaron un aumento de las reservas netas de la entidad.