Sojeros cuentan con poder de presión

Aún hay 9,3 millones de dólares en silobolsas.

Tras aumento de las retenciones dispuesto por el Gobierno nacional, se espera una nuevamente que haya escases de divisas debido a que el sector sojero dejará de liquidar su cosecha.

Desde enero se acumularon ventas de la oleaginosa por 25 millones de toneladas. Esto quiere decir que todavía queda el 50% de la actual campaña guardada en silobolsas. Con esto, los sojeros tendrán una gran poder de presión para que la gestión libertaria vuelva a bajar las retenciones, o devalúe. Con un valor que ronda los 375 dólares en la Bolsa de Chicago, su poder de fuego asciende a los 9375 millones de dólares.

De acuerdo a un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, el jueves de esta semana se comercializaron 458.270 toneladas de soja, uno de los máximos del mes. En las últimas semanas, el promedio diario de ventas no bajó de las 400.000 toneladas. Esto demuestra que los productores especulaban con que a partir del 1º de julio (día que termina la baja temporal dispuesta por el Gobierno en marzo) las retenciones a la soja volverían a tributar un 33%.

Los analistas del mercado estiman que la aceleración de las ventas incluyó las potenciales operaciones de julio. Es decir, a partir del lunes se espera un fuerte descenso de la actividad sojera. Desde el sector se ilusionan con algún tipo de anuncio que pueda realizar Milei al dar su discurso inaugural en la exposición de la Sociedad Rural a fines de julio.

Noticias Relacionadas