Elecciones 2015
Stolbizer reiteró que no definió su postura para el balotaje: "tienen demasiadas similitudes"
La ex aspirante presidencial por Progresistas, Margarita Stolbizer, insistió hoy en que "nunca votaría" al postulante del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, pero remarcó que "todavía" no tiene definido si apoyará al de Cambiemos, Mauricio Macri, al argumentar que ha "encontrado demasiadas similitudes entre los candidatos".
La diputada nacional desmintió haberse reunido con el líder del PRO y aseguró que se va a "tomar tiempo" para pensar a quién respaldará en la segunda vuelta porque, remató: "Todavía no he podido salir del impacto de mi propia derrota".
Tras cosechar el 2,56 por ciento de los votos, la líder del GEN señaló que ahora está abocada "a levantar a la gente" de su partido porque han "perdido lugares de representación", por lo que está "más preocupada por eso que por definir" su voto en el balotaje.
Tras reiterar que "nunca votaría a Scioli", Stolbizer fue consultada nuevamente sobre si eso significa que va a apoyar al jefe de Gobierno porteño, a lo que respondió: "Eso no lo sé porque yo he encontrado demasiadas similitudes entre los candidatos".
"Todavía no lo tenemos definido. Yo noto apresuramiento en algunas cuestiones. Sinceramente, ni he hablado con nadie. A partir de hoy vamos a tener algunas reuniones con los partidos que integran el frente, con el grupo de intelectuales y de personas independientes que estuvieron apoyando mi candidatura", amplió.
En declaraciones radiales, reiteró que si finalmente decide su postura frente a la segunda vuelta que se va a llevar a cabo el 22 de noviembre, "nunca" lo va a hacer "con la intensión de dirigir el voto de nadie".
"Yo no he podido salir del impacto de mi propia derrota. Yo sabía que no iba a poder ganar la elección, pero no tenía una expectativa tan baja. A mí me cuesta recuperarme de esta situación. Siento una desilución de lo que me ha pasado. Tengo que reflexionar sobre la situación", agregó.
Stolbizer también consideró que el resultado de los comicios del domingo no marca un deterioro en la representatividad progresista, ya que evaluó que "la motivación de la gente es hoy votamos a los que están, pero después le pediremos al candidato las medidas progresistas".
Sin embargo, opinó que "en un país como la Argentina, en el que muchos años perdimos la posibilidad de votar, hacerlo negativamente, para que pierda el otro, es muy llamativo", pero remarcó que "hoy lo que había que hacer era sacarse de encima a los que están".