
El FMI anunció un acuerdo técnico con Argentina por US$ 20.000 millones
El entendimiento contempla un préstamo por 20.000 millones de dólares y se extenderá por 48 meses.
El entendimiento contempla un préstamo por 20.000 millones de dólares y se extenderá por 48 meses.
Julie Kozack, portavoz del organismo, confirmó que las conversaciones están muy avanzadas y que los desembolsos podrían ser por etapas, aunque también se analizará.
El ayatollah Ali Khamenei, líder supremo de Irán, rechazó la propuesta de Estados Unidos para entablar conversaciones entre ambos países.
Milei emitirá un DNU para sellar el acuerdo con el FMI y lo enviará al Congreso para su ratificación. La decision fue anunciada en un comunicado en redes sociales.
Legisladores de la oposición reclamaron detalles al Gobierno sobre el acuerdo.
El Gobierno busca cerrar la negociación en las próximas semanas y someterla a la aprobación legislativa, lo que abre un nuevo frente de tensión con la oposición.
“El calentamiento global no tiene nada que ver con la presencia humana", afirmó el mandatario argentino en una entrevista.
“Queremos asegurarnos de que haya espacio para que el personal y las autoridades continúen estas discusiones constructivas”, expresaron desde el organismo.
Imágenes difundidas por la televisión estatal mostraron kilómetros de túneles con modernos proyectiles.
El mandatario argentino ha tomado distancia de la ONU, rechazando resoluciones clave, como la Agenda 2030 y tratados de protección a sectores minoritarios de la sociedad.
Se trata de Narges Mohammadi, la activista de derechos humanos.
El canciller Gerardo Werthein reconoció que el Gobierno argentino analiza retirar al país del acuerdo.
El acuerdo deberá ser convalidado en asambleas de cada sindicato.
Junto a Kicillof, Alak firmó un convenio con el intendente de la capital uruguaya, Mauricio Zunino, para trabajar de manera conjunta.
El primer ministro Netanyahu advirtió que definirá los blancos a destruir sobre la base de la relación con Estados Unidos y sus efectos en la región.
“Cada golpe al régimen sionista es un servicio a toda la humanidad", señaló Ali Jamenei.
El embajador iraní ante las Naciones Unidas, Amir Saeed Iravani, destacó que el ataque a Israel buscó “restablecer el equilibrio”.
“Estamos en alerta máxima defensiva y ofensivamente, protegeremos a los ciudadanos de Israel", indicaron desde el ejército israelí.