
Desde hoy, los alquileres se actualizarán con el índice para contratos del Banco Central
El mismo se encuentra este mes en 41% para los que se firmaron a partir de julio del año pasado.
El mismo se encuentra este mes en 41% para los que se firmaron a partir de julio del año pasado.
De acuerdo a cálculos del sector, los aumentos podrían rondar entre el 35% y el 40%.
aumentosEs en el marco de las medidas destinadas a paliar las consecuencias económicas de las restricciones que impone la segunda ola de contagios de coronavirus.
La medida alcanza a los contratos aún vigentes que hayan sido celebrados después del 20 de julio de 2020.
Esta semana dejó de regir el Decreto de Necesidad y Urgencia 320/20, que congeló las rentas y prohibió desalojos en el contexto de la pandemia de coronavirus. A partir de hoy, los contratos podrán...
Algunos escuchan bicicleta, otros alquiler. Un audio viral enfrenta a las personas en las redes y tiene una lógica. Y vos, ¿qué escuchás?
viralesLa medida fue anunciada ante el inminente vencimiento del decreto que prorrogaba de forma automática los contratos de los alquileres.
AlquileresManifestarán su repudio al abuso del mercado inmobiliario y reclaman la extensión del decreto que suspende desalojos y congela el precio de los alquileres.
"Así como está, perjudica a todos los eslabones de esta cadena", aseguraron desde MartillerosBA.
El 31 de marzo “se sale del congelamiento y va a haber toda una política nueva”, remarcó el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.
A partir de esta semana, los propietarios de todo el país disponen de quince días para declarar un contrato de arrendamiento.
Las inmobiliarias reclaman que no se vuelva a prorrogar el congelamiento de alquileres que vence el 31 de marzo
"La herramienta permitirá obtener información relevante para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales", informó la AFIP.
El Gobierno, consciente de que los números indican que la compra de inmuebles se derrumbó un 50% durante 2020, decidió frenar el aumento de las rentas hasta el 31 de marzo.
También se prorroga la suspensión de los desalojos.
Un joven fue víctima de discriminación por parte de un hombre que alquilaba una casa. "No me alquilaron el depto por ser trolo", señaló angustiado.
La PlataEl dato se desprende de un informe elaborado por el Observatorio Inmobiliario de la Cámara Argentina de Servicios Inmobiliarios.
El Gobierno lo anunció en el Boletín Oficial. En el marco de la emergencia sanitaria, la suspensión de los desalojos y el precio de los créditos se mantendrán hasta el 31 de enero de 2021.