
Los alquileres vendrán con un fuerte aumento en octubre
Sería un incremento cercano al 115%.
Sería un incremento cercano al 115%.
El dictamen de mayoría obtuvo las firmas de los integrantes del interbloque del Frente de Todos y los peronistas disidentes de Unidad Federal.
Esta decisión se tomó tras las exposiciones que durante los dos últimos días realizaron representantes de cámaras inmobiliarias y de inquilinos.
Esas propiedades perciben por mes una suma total de 92 millones de pesos en motivo de renta, una cifra que está por debajo de los cánones de valor en los contratos.
La discusión sobre la posible modificación de la normativa volvió a estar en agenda ayer, en una jornada llena de chicanas y disputas.
Inquilinos Agrupados presentaron un petitorio.
La iniciativa propone regular y desdolarizar plataformas como Airbnb, que están fuera del marco normativo del Estado.
La reforma comenzó a ser debatida en un plenario de comisiones.
Debatirán el proyecto con la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
El miércoles 30, desde las 11 de la mañana, se reunirá la Comisión de Legislación.
Ahora el proyecto pasará a Senado para ser debatido.
Los bloques opositores de Juntos por el Cambio, la Libertad Avanza e Interbloque Federal reunieron 129 legisladores.
Volverán a tratar el tema en el recinto de la Cámara baja.
El recinto de Diputados recibirá a los legisladores para el debate.
Se trata de dos proyectos presentados en el Senado que buscan ampliar la oferta de viviendas y aliviar a los inquilinos a la hora de establecer un contrato.
La modificación espera ser tratada en el Congreso.
Desde la Cámara Inmobiliaria Argentina advirtieron que la tendencia de los inquilinos a extender el contrato en lugar de renovarlo ya que resulta imposible afrontar los costos que eso implica.
El dato se desprende de los resultados provisorios del Censo Nacional 2022, que publicó días atrás el Indec. La capital bonaerense quedó como una de las que tiene menos propietarios de viviendas...