
España aprobó su ley de alquileres
El Congreso dio el visto bueno.
El Congreso dio el visto bueno.
Lo hizo la Defensoría del Pueblo bonaerense a través de un comunicado. Una de las recomendaciones fue la de buscar alojamientos en sitios seguros, revisar el perfil y redes sociales del oferente y...
“Hasta que no tengamos una herramienta mejor, es la ley que está vigente”, declaró la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
El jefe del bloque de diputados del Frente de Todos aseguró que “ningún funcionario del Gobierno se comunicó” con él “por este tema” y ratificó la “plena vigencia” de la norma.
El tema fue hablado por el Presidente con el ministro de Economía. Buscan dar de baja la actual norma y hallar un reemplazo que mantenga los beneficios a los inquilinos, resistidos por el sector...
El informe, elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), detalla que los monoambientes fueron las propiedades cuyo alquiler tuvo la mayor suba promedio.
Además, aseguraron que, a partir de datos y perspectivas de la ocupación hotelera en 2023, “se detecta un mayor dinamismo en el alquiler de casas particulares”.
Los más osados empezaron a usar las tarjetas de crédito.
La mayoría de los inquilinos del país están en territorio bonaerense, según afirmó Guido Lorenzino. Por eso, instó a los legisladores a dar rápido curso a un proyecto que propone aliviar los...
La protesta es en rechazo al proyecto de reforma a la ley de alquileres que impulsa la oposición.
Se dio en el marco del plenario de las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda, que presiden los diputados del Frente de Todos, Cecilia Moreau y Carlos Heller.
DiputadosSe trata de la iniciativa que propone dar incentivos fiscales para mejorar la oferta de inmuebles y así bajar los precios. La asociación ya se había manifestado a favor de crear un impuesto a la...
Uno de los objetivos es mejorar la oferta de viviendas ante la gran demanda que existe.
DiputadosEn diálogo exclusivo con Diario Hoy, el diputado nacional destacó la importancia "determinante" de esta reforma para 9 millones de argentinos.
Este martes los diputados escucharon a los especialistas referentes del sector.
Esta tarde expusieron cerca de 40 representantes de los inquilinos, corredores inmobiliarios y propietarios.
VivoEl objetivo de estas reuniones es poder sancionar una nueva norma en la Cámara baja antes de que finalice la primera quincena de mayo.
Desde la semana pasada, el Congreso debate en comisiones una nueva norma que reemplace a la vigente, la cual, lejos de ser una solución, complicó más a dueños e inquilinos. La idea del oficialismo...