
Argentina, Chile, Bolivia y Brasil buscan crear una coalición del litio
El objetivo es que el organismo internacional opere como lo hace la OPEP con el petróleo.
El objetivo es que el organismo internacional opere como lo hace la OPEP con el petróleo.
Parte de la producción irá al mercado interno. Asi lo plantearon los integrantes de la Mesa de Litio que buscan impulsar un proceso de industrialización local .
El ministro Sergio Massa se refirió a las oportunidades que ofrece la exportación de litio.
En el marco de las discusiones por las tecnologías de electromovilidad y energías limpias, la provincia de La Rioja busca que se considere al litio y sus derivados como recursos estratégicos
Buscan crear medios para agregarle valor al recurso que se extrae en la provincia.
Para el traslado se emplearon más de una docena de camiones desde el Puerto de Buenos Aires hasta La Plata.
El Ministro Daniel Filmus recorrió junto a autoridades la planta. Esta semana comenzaron a instalarse los equipos y en breve comenzará a operar UniLiB, la primera Planta Nacional de Desarrollo...
Es la primera de Latinoamérica.
Dicha compañia proyecta generar alrededor de 1.900 puestos de trabajo y prevé alcanzar una capacidad productiva de 100.000 toneladas anuales de productos de litio en 2026.
Mendiguren: “Argentina vuelve a estar en el radar del mundo y la cadena del litio es uno de los motores que nos va a llevar al desarrollo”.
Abarcará 20 mil hectáreas en la zona de Fiambalá, departamento de Tinogasta, provincia de Catamarca.
CatamarcaFue acompañado por el gobernador de la provincia, Raúl Jalil, y por el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.
Las instalaciones ya fueron finalizadas y pronto empezarán a llegar los equipos. La fábrica fue levantada en diagonal 113 y 64
La integración energética y la transición hacia energías renovables es uno de los principales temas de interés para ambas naciones.
Se trata de una iniciativa para aprovechar el “oro blanco” de la Argentina. En diálogo con diario Hoy, Marcos Actis, decano de la Facultad de Ingeniería, explicó cómo avanza el plan.
Una imagen de lo que será el proyecto Tres Quebradas.
El proyecto de expansión incluye la edificación de una segunda planta fabril en Catamarca, que forma parte de una inversión total de 1.100 millones de dólares.
El presidente recibirá a Paul Graves, CEO de Livent Corporation, en Casa Rosada, desde las 17.
Agenda Presidencial