
Capital chilena entró en cuarentena total por aumento de casos de la COVID-19
Es la tercera vez que las autoridades decretan un confinamiento masivo en Santiago de Chile desde que comenzó la pandemia.
Es la tercera vez que las autoridades decretan un confinamiento masivo en Santiago de Chile desde que comenzó la pandemia.
Las medidas empleadas para evitar la propagación del coronavirus también contribuyen a reducir la transmisión de los virus de la gripe humana.
La circulación de nuevas variantes del coronavirus es una de las razones principales atribuidas a este último incremento de contagios.
Pese a regir el confinamiento estricto durante este fin de semana, decenas de autos enfilaron al Parque. "Nos rompen todo y se meten igual", informó la jefa de guardaparques.
Desde el lunes 7 hasta el 11 de junio próximo, se restablecerán las medidas de cuidado actuales.
COVID-19Para frenar la reciente aparición de casos de una peligrosa variante de Covid-19, la segunda ciudad más grande de Australia anunció que prolongarán por otra semana el aislamiento impuesto el...
australiaA esto se suma el incremento en el consumo de psicofármacos para tratar los padecimientos psíquicos en el contexto de pandemia.
En los últimos cuatro días, en las calles y avenidas de La Plata escasearon los controles, especialmente durante el día.
Como así también al transporte público de pasajeros. La medida regirá desde el 26 al 29 de mayo.
Se clausuraron góndolas en las que se ofrecían televisores y otros electrodomésticos.
Lo afirmó el gobernador Axel Kicillof durante el acto de conmemoración de la Revolución de Mayo, junto a los intendentes de La Plata, Berisso y Ensenada, y representantes de las Iglesias...
Axel KicillofLa gran cantidad de contagios y muertes llevó a la decisión de implementar nuevas restricciones para intentar contener la segunda ola de Covid-19. Como hace más de un año, La Plata volvió a vivir...
La cartera de Seguridad coordinó un operativo con 11.500 efectivos de las Fuerzas Federales en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
La ministra de Salud adelantó que luego de los próximos 9 días se volverá a evaluar la situación epidemiológica.
La fase 1 se extenderá hasta el 30 de mayo. Habrá asistencia económica para familias y empresas afectadas por el confinamiento de nueve días.
La vicejefa del Gabinete de Ministros afirmó algunos lineamientos en la previa del nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia.
La Secretaría Legal y Técnica comunicó los lineamientos del DNU que saldrá en las próximas horas.
El gobernador bonaerense anticipó que su distrito se plegará a lo dispuesto por Alberto Fernández. "Es fundamental coordinar esfuerzos", aseguró.