
Fuerte suba en carnicerías de La Plata
El rubro cárnico aumentó 3,5% en enero.
El rubro cárnico aumentó 3,5% en enero.
El consumo de carne vacuna cayó a mínimos históricos.
La suba se debió a una baja en la disponibilidad de hacienda.
El incremento se debería a la baja en el ingreso de hacienda.
En 2024 el consumo de carne vacuna fue el más bajo en 104 años.
Según se supo, las tareas van a continuar en la jornada de hoy y no se descarta que haya más cortes de circulación en la misma zona.
Según un informe de Ciccra el consumo de carne cayó cerca del 10% en 2024, convirtiéndose en el segundo registro más bajo de la historia.
La demanda de energía total del país se acercó al máximo histórico.
El siniestro provocó daños en las instalaciones de la empresa eléctrica EDELAP.
La canasta alimentaria en La Plata subió 0,6% en noviembre.
La Cámara de Diputados bonaerense le dio media sanción al proyecto.
Habrá cortes de calles y acciones preventivas en las inmediaciones del Estadio Único Diego Armando Maradona.
El consumo per cápita de carne vacuna llegó a 47,2 kilos por habitante por año, lo que significa una caída del 11,2% respecto al 2023.
Cayó 12,3% durante el mes de septiembre.
En relación al 2023, el consumo se redujo 12,1%.
“Va a ser un verano complicado”, señaló el funcionario de Energía, Daniel González.
La Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino apuntó contra la falta de inversión.
“No va a haber cortes programados”, señaló el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo.