
Un pueblo argentino fue elegido como uno de los 50 más hermosos del mundo
Condé Nast Traveler lo incluyó en su listado, el cual integran destinos de países tan diversos como Brasil y Japón.
Condé Nast Traveler lo incluyó en su listado, el cual integran destinos de países tan diversos como Brasil y Japón.
Se había realizado un pedido similar en 2015.
Lo indicó una encuesta de la Defensoría del Pueblo bonaerense.
El organismo intenta determinar la situación de la institución sanitaria.
El presidente Alberto Fernández encabezará el acto de lanzamiento en la localidad bonaerense de Benavidez. El programa busca proveeer servicio de internet a quienes no tienen conexión.
Las declaraciones de las periodistas fueron “estigmatizantes”, dijeron.
Walter Correa afirmó que “defender la democracia” es denunciar la “proscripción” de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La carrera la organizó la Defensoría del Pueblo bonaerense.
La carrera cuenta con tres instancias, la 10k competitiva, tiene prevista la largada a las 8; la de 3k participativa, a las 9; y 1k infantil, a partir de las 10.
El martes 7 de marzo cierran las inscripciones para la 11ra edición del evento solidario que organiza la Defensoría a beneficio del Hospital de Niños.
Se solicitó que se investigue a la empresa para determinar si existieron incumplimientos en la prestación del servicio.
El martes 7 de marzo cierran las inscripciones para la 11ra edición del evento solidario que organiza la Defensoría a beneficio del Hospital de Niños.
Piden que los restos, que están archivados en cajas, descansen en su tierra natal.
Federico Santarelli, secretario de Atención y Desarrollo Territorial de la institución, aseguró: “Con nuestras oficinas móviles en las principales ciudades turísticas de la Provincia buscamos...
Instalarán oficinas móviles en varios puntos de la costa.
Rodolfo Livingston creó el concepto de “arquitecto de familia”, un sistema en el que cada quien imagina el tipo de vivienda a habitar y el profesional materializa ese sueño.
El acto se llevó adelante por videoconferencia.
La decisión se basó en “la necesidad de defender el derecho al acceso a la Justicia de las personas que peticionan por un ambiente sano, equilibrado y el respeto de las normas urbanísticas”.