
Freno al decreto y devaluación del 30%
La decisión judicial surge tras un recurso de amparo que exige la nulidad del decreto firmado por Javier Milei y la suspensión de su aplicación. La ONG denunciante sostiene que el Gobierno elude el...
La decisión judicial surge tras un recurso de amparo que exige la nulidad del decreto firmado por Javier Milei y la suspensión de su aplicación. La ONG denunciante sostiene que el Gobierno elude el...
La Cámara de Diputados formalizó la aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025 del acuerdo con el FMI, ratificado el pasado miércoles en el recinto.
“La situación del país es cada vez peor con este modelo de ajuste”, aseguró el dirigente social.
El legislador señaló que el arreglo con el Fondo “solo permite ganar tiempo”.
La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones.
El ministro de Economía señaló que el nuevo desembolso es decisión del organismo.
La sesión tendrá lugar este miércoles 19 a las 10.
El Gobierno enfrenta una semana crítica con el avance de la investigación por el escándalo $LIBRA, el tratamiento del DNU en el Congreso y el anuncio de un nuevo paro general de la CGT.
La exlegisladora señaló que la población se mostró a favor de este camino al elegir a La Libertad Avanza en las urnas.
En medio de tensiones por el control legislativo, la oposición en el Senado logró dictamen para rechazar el nombramiento de Manuel García Mansilla en la Corte Suprema.
El senador nacional Martín Doñate advirtió que desde Unión por la Patria no van a “reconocer esta deuda canalla".
Diputados denunciaron al Gobierno nacional.
El legislador expuso una serie de argumentos para rechazar el decreto que Milei busca dictar para llegar a un nuevo acuerdo con el FMI.
Abogados constitucionalistas advierten que el mecanismo viola la Constitución y la Ley de Sostenibilidad de la Deuda.
La oposición realizó dos presentaciones formales para tratar su derogación en el recinto.
El debate en el recinto se postergó para el 21 de noviembre.
Diputados opositores tratarán de marcarle la cancha al Presidente.
Buscarán dar un golpe legislativo contra Javier Milei en la Cámara de Diputados, donde tratará de limitar el uso de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) del gobierno.