
No hubo acuerdo y la paritaria docente pasó a cuarto intermedio
Volverán a reunirse el martes.
Volverán a reunirse el martes.
La protesta se da un día antes de la reanudación de la discusión salarial entre autoridades nacionales, ministros de Educación provinciales y representantes sindicales.
Unión Docentes Argentinos ya confirmó la medida de fuerza.
En CABA descontarán el día a los maestros que no den clase.
Sus declaraciones generaron indignación entre los usuarios de redes sociales.
La noticia fue confirmada por la Secretaría de Trabajo que depende del Ministerio de Capital Humano.
La noticia se dio luego de una reunión que se llevó a cabo en la sede de la UDA.
Los parlamentarios se suman al rechazo de las medidas de Javier Milei con proyectos en defensa de los recursos.
El Presidente confirmó que se eliminará el Fonid.
La iniciativa parlamentaria es en repuesta al “grave desfinanciamiento de la educación pública que resolvió el gobierno del presidente Milei”.
Los gremios aceptaron la oferta que también incluye cambios en las asignaciones y reapertura en marzo.
El vocero del Presidente Javier Milei indicó que “cada jurisdicción” del país “es libre de pactar el salario que deseen con sus trabajadores”.
Docentes plantearon su preocupación por la situación económica.
Sonia Alesso advirtió que el panorama sobre el comienzo de clases “es grave y pinta complicado”.
Pese a que este mes Axel Kicillof abonó los salarios con dinero de las arcas del gobierno bonaerense, el mandatario aseguró que mantiene la incertidumbre sobre el próximo mes si continúa la misma...
Conadu consideró “inadmisible” la resolución el BCRA.
Sucedió en Villa Elvira, cuando el profesor sorprendió al delincuente intentando meterse en su casa y no dudó en enfrentarlo para evitar el robo.
Sergio Romero, reclamó la continuidad de la paritaria docente.