
Edelap informó a la comunidad cómo prevenir posibles estafas
La empresa destaca la importancia de verificar siempre la procedencia de cualquier mensaje recibido.
La empresa destaca la importancia de verificar siempre la procedencia de cualquier mensaje recibido.
Denunciaron una estafa realizada con una cuenta de la aplicación.
La alerta la hizo la cartera de Salud bonaerense.
Ocurrió con comerciantes de Villa Catella, personas de Villa Elvira y barrio Aeropuerto y también otros vecinos del parque Castelli.
La historia da sobrados ejemplos de maneras de acumular riqueza apelando a la picardía, el fraude o el crimen.
culturaLa investigación comenzó a raíz de varias denunciadas efectuadas por clientes de bancos quienes terminaron con sus cuentas vacías luego de ser manipulados por estafadores.
El exfiscal Marcelo Romero habló con diario Hoy sobre la ciberseguridad, la necesidad de aggiornar la ley penal a estos nuevos crímenes y las recomendaciones para evitar ser víctima de estas...
Son a través de anuncios para realizar trabajos remotos.
El sitio falso presenta una apariencia idéntica al sitio legítimo de la Cámara Electoral.
El proceso involucra un supuesto cliente que realiza “ingeniería social”.
Se trata de Joaquín Domínguez, a quien acusan de engañar a un vecino y sustraerle 70.000 dólares. Su esposa también habría participado de la maniobra.
Buscan prevenir engaños a contribuyentes.
De acuerdo a un estudio, el problema se agravó profundamente desde la pandemia. Una de cada cuarenta apps disponibles en las stores, dicen los expertos, no supera el estándar mínimo de seguridad.
Los relatos de las angustiosas situaciones que vivieron familias de los barrios El Mondongo y El Triunfo con dos semanas de diferencia.
La investigación comenzó en el mes de septiembre de 2022 tras la denuncia presentada por una persona que aseguró haber sido engañada por un supuesto vendedor que promocionaba distintos productos...
Las tareas de control fueron realizadas en los últimos días en las cadenas de supermercados mayoristas Yaguar, Maxiconsumo, Vital, Makro y Diarco.
El ente previsional pidió “desestimar y denunciar toda publicación que remita a formularios sospechosos".
AFIP y el Banco Nación habían impugnado la propuesta de pago de la empresa.