
En la Patagonia argentina encontraron restos fósiles de insectos
Estos artrópodos vivieron en el sur del país hace 70 millones de años. El hallazgo se dio en la Formación Chorrillo, ubicada unos 30 kilómetros de El Calafate.
cienciaEstos artrópodos vivieron en el sur del país hace 70 millones de años. El hallazgo se dio en la Formación Chorrillo, ubicada unos 30 kilómetros de El Calafate.
cienciaEl pequeño animal fue bautizado como Riojanodon nenoi y fue precursor de los mamíferos. Vivió durante el período Triásico. El hallazgo se dio en el Parque Nacional Talampaya.
cienciaEl esqueleto pertenece a una ballena primitiva que, según las estimaciones, alcanzaba los 20 metros de longitud.
cienciaEl diente del espécimen revela su gran tamaño.
cienciaFue desenterrado de los acantilados de Dorset, Inglaterra.
Los fósiles habían sido descritos en 2003.
cienciaLa alerta internacional permitió frustrar el intento de sacar la colección del país de forma ilegal.
El esqueleto, de 13 millones de años de antigüedad, fue descubierto en el desierto de La Tatacoa, en Colombia. De la investigación formaron parte integrantes del Conicet.
Ocurrió en la provincia de Río Negro.
cienciaSe han recuperado más de 500 fósiles de grandes mamíferos, especialmente mastodontes, pero también a otros vertebrados.
Se trata de siete ejemplares fósiles de sapos, ranas y escuerzos, según explicaron desde el Museo Paleontológico de la mencionada ciudad.
cienciaEl fósil encontrado tiene 455 millones de años.
cienciaLos restos fueron analizados por especialistas del Conicet La Plata.
Esta es la teoría que sostiene un equipo internacional después de analizar los restos de un simio fósil de un yacimiento de 8,7 millones de años de antigüedad.
Las huellas fósiles sustentaron una visión inusualmente clara de la vida cotidiana de estos gigantes prehistóricos.
El estudio de los restos fue protagonizado por profesionales del Conicet.
El fósil está en exposición en un museo adjunto a una escuela primaria en la ciudad china de Weihai.
El Conicet formó parte del hallazgo que permitirá ayudar a completar el conocimiento sobre las sucesivas llegadas de los primates a Sudamérica desde Asia, vía África.