
El costo de producción en dólares subió 25% con Milei
Desde diciembre de 2023, la industria sufrió un aumento del 25% en los costos para producir debido al atraso cambiario.
Desde diciembre de 2023, la industria sufrió un aumento del 25% en los costos para producir debido al atraso cambiario.
Los Fabulosos Cadillacs, No Te Va Gustar, Babasónicos, El Kuelgue, Pedro Aznar, Marcela Morelo y más: una temporada de recitales que convierte a la ciudad en el top 3 de capitales musicales.
Gráficos oficiales y datos del Indec respaldan los dichos del ministro de Economía bonaerense: la industria, la construcción y el empleo formal se desploman mientras el discurso del Gobierno...
Productores denunciaron la falta de obras en la zona productiva.
La medida fue comunicada en el Boletín Oficial a través de la Disposición 2857/2025 del organismo.
El Índice de Producción Industrial (IPI) sufrió un retroceso del 1,4% en marzo, interrumpiendo la mejora registrada durante enero y febrero.
Se trata de una medida para ampliar la oferta, además modifica el plazo anterior que era de 12 meses.
El objetivo es desarrollar, a mediano plazo, un bioinsumo que permita mejorar la calidad de las pasas que se producen en San Juan.
cienciaAfectados por el temporal, los productores denuncian falta de obras.
La medida responde a la detección de irregularidades en la importación de estos insumos que ingresaron al país sin las autorizaciones correspondientes.
La iniciativa abarca a Balcarce, Bragado, Bolívar, Saladillo, 9 de Julio y 25 de Mayo.
En diciembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces del campo a la góndola.
El sector automotor cerró el año con una fuerte caída en su producción. Crece la incertidumbre en la industria de cara al 2025.
Los científicos buscan el aprovechamiento sustentable de la fibra de guanacos silvestres.
cienciaEl ministro Javier Rodríguez anunció líneas de financiamiento para el sector.
En noviembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,6 veces del campo a la góndola.
El precio de los agroalimentos se multiplicó por 3,5 del campo a la góndola.
Así lo informó el Ministerio de Economía bonaerense.