
Cuervo Larroque: "A Martín Guzmán no lo votó nadie"
El ministro de Desarrollo de la provincia de Buenos Aires reactivó la interna en el oficialismo con esta declaración. Además, destacó: "Estamos trabados con este formato de coalición".
El ministro de Desarrollo de la provincia de Buenos Aires reactivó la interna en el oficialismo con esta declaración. Además, destacó: "Estamos trabados con este formato de coalición".
"La estrategia incluye una articulación con empresas energéticas para garantizar la demanda para la producción que Argentina tiene el potencial de generar”, afirmó el funcionario Martín...
El ministro de Economía de la Nación formará parte presencialmente de la cumbre en Washington.
“Me gustaría que cualquier burócrata del FMI venga a vivir a nuestro país con esta jubilación y me explique si es muy alto o muy bajo”, agregó.
Guzmán se refirió a las diferencias con Roberto Feletti.
El ministro de Economía confirmó que el país vecino brindará a la Argentina 2 gigavatios de energía eléctrica para el período de bajas temperaturas en nuestro país.
El jueves llega Arce de Bolivia, y Guzmán viaja a Brasil.
Desde el Millonario afirman que en el mercado de junio buscarán otro regreso a la entidad de Núñez y que el objetivo del presidente Jorge Brito es negociar un préstamo por Lucas Alario. También...
El actual ministro de Economía le restó importancia a la postura contra él del kirchnerismo y afirmó que lo que realmente importa es resolver el problema de la inflación.
El adolescente de 17 años fue asesinado de un balazo en el barrio porteño de Barracas en noviembre de 2021.
Dialogaron sobre las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y los desafíos impositivos a nivel global.
ParísMartín Guzmán se reunió con el presidente del Club de París, Emmanuel Moulin.
El ministro de Economía se expresó en las redes sociales.
Se trata del adolescente asesinado de un balazo en el barrio porteño de Barracas en noviembre pasado.
El proyecto que respalda el acuerdo del Gobierno con el organismo internacional contaría con los votos necesarios para su aprobación.
El ministro de Economía defendió en el Congreso el proyecto de acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional.
Según afirmaron, los mayores cambios estarían en las partidas de subsidios energéticos, que deberán bajar en 420.000 millones de dólares. En enero se habían incrementado un 185% respecto al año...
El Ministro ratificó además que "nadie va a experimentar aumentos mayores al de los salarios".