
El gobierno británico analiza colocar localizadores electrónicos a inmigrantes
Organizaciones defensoras de los derechos humanos consideran que el uso de localizadores trata a las personas como objetos.
Organizaciones defensoras de los derechos humanos consideran que el uso de localizadores trata a las personas como objetos.
El departamento de Bomberos advirtió que el país vive una situación sin precedentes con condiciones meteorológicas extremas.
Grupos de personas trataban de cruzar desde Turquía en balsas inflables por el Mar Egeo.
Un 25% más que el año pasado.
Participan más de 500 agentes en el lugar.
Según las precisiones, el bote salió el 10 de julio desde la localidad de Fass Boye, en el oeste de Senegal, con 101 migrantes a bordo.
Los cadáveres habían sido cercenados y almacenados en freezers de al menos dos viviendas que presuntamente eran utilizadas como casas de seguridad en la localidad de Poza Rica.
Hasta ayer continuaba la búsqueda para encontrar a entre cinco y 10 desaparecidos
La catástrofe pone en jaque a los servicios de emergencia en la isla.
Se investiga el caso y se cree que hay 41 fallecidos. Además, hubo 4 sobrevivientes que fueron rescatados por un mercante.
Algunos residentes tuvieron que arrojarse al mar para escapar del fuego.
Los supervivientes, tres hombres y una mujer de Costa de Marfil y Guinea, fueron rescatados por un carguero y trasladados a un buque guardacostas italiano.
La primera embarcación había partido de Sfax, en Túnez.
Una bomba de gran potencia arrasó este domingo un mitin de partidarios de un clérigo y líder político de línea dura en el distrito de Bajur.
El artista forense Oscar Nilsson pudo crear una impresionante reconstrucción facial.
cienciaSegún el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) casi 300 menores fallecieron intentando llegar a Europa a través del mar Mediterráneo.
El hecho tuvo lugar en Nueva Delhi.
El servicio de guardacostas de Salvamento Marítimo español está a cargo de la búsqueda.