
Prorrogaron la Moratoria 2021 para pymes bonaerenses
La inscripción culminaba el martes pasado, 31 de agosto, pero la ministra de la cartera de Trabajo, Mara Ruiz Malec, firmó ese día la resolución que extiende el régimen por dos meses.
La inscripción culminaba el martes pasado, 31 de agosto, pero la ministra de la cartera de Trabajo, Mara Ruiz Malec, firmó ese día la resolución que extiende el régimen por dos meses.
Así lo señaló la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, al explicar el plan de pago para pequeñas y medianas empresas que tengan deudas por infracciones laborales.
Los legisladores comenzaron a debatir la moratoria impositiva que beneficiará a empresas, pymes y particulares afectados por la crisis económica causada por la pandemia.
Tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para adherir a los beneficios otorgados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Se estipulan plazos más extensos para que los pequeños contribuyentes regularicen sus obligaciones vencidas.
El texto se publicó en el Boletín Oficial a través del Decreto 699/2020. La medida se convirtió en ley el pasado 13 de agosto
Luego de tener media sanción de Diputados y tras un debate de nueve horas, se aprobó la ampliación de la moratoria. Así los beneficiarios se podrán adherir hasta el 31 de octubre.
La moratoria es leyLa sesión se lleva a cabo con la modalidad de videoconferencia.
La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja quiere dar vía libre a iniciativas del Ejecutivo para paliar la crisis.
La Cámara de Diputados intentará que este miércoles se trate el proyecto que otorga facilidades para cancelar deudas impositivas, aduaneras y previsionales.
El objetivo es poder debatir a partir del jueves en el recinto el plan de pagos diseñado por el Gobierno.
En el Congreso aguardan que las autoridades del Ministerio de Economía presenten la ampliación del Presupuesto 2020.