
Cine y vigilia por la memoria: todas las actividades en La Plata
En el microcine de la República de los Niños se presentará la obra "Un elefante ocupa mucho espacio" desde las 16 y un taller para niños, niñas y jóvenes, con entrada gratuita.
En el microcine de la República de los Niños se presentará la obra "Un elefante ocupa mucho espacio" desde las 16 y un taller para niños, niñas y jóvenes, con entrada gratuita.
Estos archivos sirvieron de evidencia documental en los juicios de lesa humanidad que aún se llevan adelante.
Está ubicado en Amsterdam.
Quienes desean participar de la actividad deben abonar la entrada al Museo.
La propuesta forma parte de las actividades del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y es con entrada libre y gratuita.
“La decisión política de imponer una reforma y un cambio cultural sin consensuar ni escuchar a otros actores echa por tierra los pilares sobre los que se sustenta la construcción democrática”,...
La institución tiene como objetivo el estudio, resguardo y conservación del patrimonio paleontológico. Fue inaugurado en marzo del año pasado y cuenta con salas de exhibición, repositorio,...
universidadesSe podrá visitar de lunes a sábados de 9:30 a 14:30, habrá exhibiciones y visitas guiadas.
universidadesEl subsecretario participó de un acto en homenaje a víctimas asesinadas por la dictadura.
La organización Hijos regional La Plata restauró junto a artistas locales Baldosas por la Memoria que fueron vandalizadas en calle 10 y 51.
Habrá performances, conciertos, festivales, proyecciones, ciclos para las infancias, las conferencias y presentaciones de libros y talleres.
cienciaEl edificio consta de tres salas de exhibición.
El resultado sorprendente fue que los simios miraban significativamente más tiempo a sus excompañeros.
cienciaLos expertos trabajaron con chimpancés y bonobos.
CIENCIAComo todos los años, se realizan los certámenes Arte Joven y Florencio Molina Campos. La muestra se podrá visitar, con entrada libre y gratuita, en el Teatro Argentino de La Plata.
Momentáneamente, el espacio estará abierto al público durante los sábados y domingos en el horario de 16 a 19.
Este predio fue utilizado para los denominados “vuelos de la muerte”.
Ann Demeester directora del museo, explicó: “Las obras de arte no son culpables” aunque aseguró “son testimonio de esta historia de horror”.