
Científicos chinos desarrollan tecnología que puede engañar a satélites 'enemigos' e inutilizarlos
Se trata de un sistema de inteligencia artificial que podría ser utilizado en un nuevo tipo de guerra espacial.
Se trata de un sistema de inteligencia artificial que podría ser utilizado en un nuevo tipo de guerra espacial.
La agencia aeroespacial busca la comprensión y explicación científica de los Fenómenos Aéreos no Identificados.
Aseguraron estar “desconcertados” por la forma en que se propagó esa enfermedad en Europa y América del Norte, ya que era una patología que se daba en personas con vínculos con África Central...
El incremento alcanzará el 60 %. La decisión fue dada a conocer luego de un encuentro que mantuvo el gobernador Axel Kicillof con el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el...
Según la hipótesis, una serie de efectos cuánticos en nuestro cerebro podría explicar la conciencia humana, es decir, la capacidad de reconocernos como parte de la realidad que nos rodea.
El dato surge de un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso. Detallaron que se dieron subas superiores a la inflación en todas las prestaciones sociales.
Con el reciclaje de desechos agrícolas se hace la luz.
Los europeos acababan de llegar a la ciudad con el fin de llevar a cabo una serie de trabajos para el Conicet. ¿Los ladrones? Siguen prófugos.
“Cerrar toda interacción sería un serio revés para una variedad de intereses y valores occidentales y globales”, dice la misiva.
CIENCIARicardo Dewey, investigador argentino de Intech, perteneciente al Conicet y Unsam.
El invento para desalinizar el agua de mar costaría tan solo unos cuatro dólares.
cienciaEn un experimento inédito, este pez biomecánico puede nadar por su cuenta al recrear las contracciones musculares del corazón al latir.
La Tierra ha comenzado un proceso de enfriamiento que podría derivar en el desaceleramiento de las placas tectónicas, señala un estudio.
cienciaEl acto se realizó en el salón Blanco de Casa Rosada desde las 11.30.
Este plantel de 46 equipos de investigación en distintos campos científicos y tecnológicos serán desplegados en diez de las trece bases, que Argentina opera en su sector del continente blanco.
Se trata de una capa del músculo masetero, el más prominente de los músculos de la mandíbula.
Científicos italianos lograron evitar la entrada del virus SARS-CoV-2 a la célula huésped. Harán más estudios para evaluar si el hallazgo puede servir para los tratamientos del COVID-19
el 79% de quienes regresaron se incorporaron al Conicet, ya sea por medio de institutos de investigaciones o universidades.