
El arco político repudió el accionar violento del Estado nacional
Militantes y familiares de los detenidos denuncian apremios ilegales, torturas y una grave violación de derechos humanos por parte de la policía durante las protestas.
Militantes y familiares de los detenidos denuncian apremios ilegales, torturas y una grave violación de derechos humanos por parte de la policía durante las protestas.
La organización obrera destacó el “rol central” de los medios públicos.
Difundieron una carta.
Tras el hecho, hubo un fuerte repudio por parte de diferentes sectores.
La diputada Victoria Montenegro habló al respecto.
La defensora de genocidas condenados señaló que el próximo gobierno deberá contar con las Fuerzas Armadas para “reestablecer el orden”. Organizaciones de DD. HH. respondieron.
El actual intendente se manifestó en contra de la movilización opositora que se dará mañana frente a su casa a pocos días de las PASO.
“Repudiamos enérgicamente los hechos de vandalismo en la estación Rodolfo Walsh y en particular el negacionismo que expresan estos hechos”, dijo Agustín Lecchi, secretario general de Sipreba.
Distintas organizaciones sociales y políticas se autoconvocaron para protestar en contra de los últimos acontecimientos en el norte del país.
Indicaron que esta medida del mandatario jujeño es un “ensayo” de lo que Juntos por el Cambio “tiene previsto hacer si llega a ser gobierno” nacional.
Desde los gremios UTE y Ademys exigieron que “se revea esta situación y se aumente el presupuesto educativo”, y marcharon hacia la Jefatura de Gabinete.
Se lleva a cabo en Salón Auditorio del Congreso Nacional y están presentes diputados, senadores y militantes que fueron golpeados en la Séptima Marcha por la Soberanía.
El PJ local emitió un documento rechazando la estadía en la ciudad del referente de Revolución Federal investigado por el atentado a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Remarcaron la inequidad con el resto de los distritos.
La Confederación General del Trabajo (CGT) repudió las declaraciones del expresidente respecto de Qatar.
Además, los diputados y senadores nacionales denunciaron la "gravedad institucional" de lo sucedido en Lago Escondido.
El Presidente Alberto Fernández se manifestó mediante sus redes sociales.
Desde el Partido Justicialista de la Provincia repudiaron el fallo del TOF n° 2 y consideraron que el mismo “no sorprende a nadie” y que además es “la expresión manifiesta de un acuerdo”...