
Rusia pone en órbita el satélite de sondeo de la Tierra Kondor-FKA1
Realizará un sondeo de los continentes y de los océanos.
cienciaRealizará un sondeo de los continentes y de los océanos.
cienciaEl satélite meteorológico de tercera generación MTG-I1 captura fotografías con un nivel de detalle extraordinario.
cienciaAutoridades afirmaron que fue un sátelite de la NASA que cayó, aunque luego esto fue desmentido por la agencia estadounidense.
Un proyecto piloto computó el dióxido de carbono generado y eliminado en más de un centenar de naciones, lo que permite evaluar el progreso colectivo en la limitación del calentamiento global.
cienciaNo hubo daños tras la caída del satélite.
El riesgo de que alguien en nuestro planeta sufra daños es muy bajo.
Hará un monitoreo del entorno espacial.
cienciaExaminará casi toda el agua en la superficie de la Tierra por primera vez, midiendo la altura de océanos, ríos y lagos.
Se trata del tercero de una serie que tiene la misión de investigar cuestiones climáticas. Fue lanzado para probar nuevas técnicas de vuelo.
cienciaSe trata del USAT I, ideado por la Facultad de Ingeniería de la UNLP. La coordinadora del proyecto señaló a Hoy cuáles son los pasos a seguir y la importancia de la iniciativa.
“Es la posibilidad de tener soberanía sobre la información”, dijo a diario Hoy Celeste Saulo, directora del Servicio Meteorológico Nacional, sobre la iniciativa.
La NASA lanzó con éxito un nanosatélite que tiene el tamaño de un horno de microondas. Estudiará una órbita específica con la misión de construir una estación espacial para que los...
Buscarán recopilar datos sobre la altura de los océanos para estudiar corrientes y remolinos.
CIENCIALa misión comenzará este mes y el objetivo es poder estudiar la órbita donde estará la próxima estación orbital lunar.
CIENCIAFue propulsado por el cohete ligero Angara-1.2 y lanzado desde el cosmódromo Plesetsk.
CIENCIALa casa de altos estudios forma parte del evento de tecnología espacial satelital más importante del mundo, que se está llevando a cabo en Estados Unidos.
Es el segundo satélite de este tipo que la administración china lanza durante el año. El satélite de radar de apertura sintética, o SAR, ayudará a Pekín a realizar estudios del terreno con...
Estados Unidos, India, Japón, Rusia, Corea del Sur, Emiratos Árabes y varias empresas privadas enviarán a nuestro satélite natural al menos una misión en los próximos meses.
ciencia