
Concurrencia récord en la nueva edición del Proyecto Ballena
Más de 82.000 personas participaron de la cuarta edición del ciclo.
Más de 82.000 personas participaron de la cuarta edición del ciclo.
Es el vertebrado más longevo del mundo.
cienciaEl lema de esta edición es: “Imaginación política para reivindicar la Democracia”.
Pudieron observar grupos de hasta 10 ballenas comiendo simultáneamente sobre un cardumen.
El cetáceo fue encontrado en una de las playas, cuando inspeccionaron su estomágo dieron cuenta que el animal habia ingerido trampas para peces, redes, bolsas y otros plásticos.
Los investigadores identificaron la causa de su crecimiento sin parangón.
cienciaDiversos organismos colaboran de forma conjunta para conocer y salvaguardar la ballena franca austral en el marco del último relevamiento aéreo anual realizado.
Se le atribuyen más ataques letales contra humanos.
El dato fue confirmado por el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB).
22 ballenas francas australes están siendo registradas en el marco de la séptima edición del programa colaborativo “Siguiendo Ballenas”, dirigido por la filial argentina de la Sociedad de...
De acuerdo con un estudio publicado en la revista 'Nature Communications'.
La situación se viralizó por Twitter, vecinos se organizaron para intentar salvarla.
Así lo confirmó el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) y precisó que "la mortandad de ballenas se debió a una floración algal nociva".
Aunque no hay una explicación oficial de la causas se estima que es por la "marea roja". Además, afirmaron que son 26 ballenas adultas y 4 juveniles.
CHUBUTYa son 18 los cadáveres encontrados. Estiman que podría ser consecuencia de toxinas en las microalgas que consumen para alimentarse.
“Este no es el primer año que se realiza esta actividad que ya se había sucedido en temporadas anteriores”, dijo Ernesto Finelli, jefe de la prefectura local.
Desde el sábado fueron hallados 7 ejemplares y temen por la velocidad en que se acumulan los cadáveres.
Fue descubierta por un pescador en Sídney.
ciencia