
Vecinos en alerta por audios de falsos secuestros en Villa Elisa
Se trataría de un audio realizado por una banda dedicada a secuestros virtuales. Generan pánico para hacer más verosímil el secuestro virtual.
Villa ElisaSe trataría de un audio realizado por una banda dedicada a secuestros virtuales. Generan pánico para hacer más verosímil el secuestro virtual.
Villa ElisaEl ciclo de charlas comenzará el 1 de septiembre y se abordará la historia de las artes plásticas, la arquitectura y la museología.
Las estafas más comunes suceden a través de cuentas apócrifas, redes sociales y correos electrónicos.
Participarán los astrónomos Diego Bagú, Romina Di Sisto y Patricio Zain. El evento comenzará a las 19.30 y el público podrá realizar preguntas a los profesionales sobre los cuerpos celestes.
La medida había sido solicitada por un grupo de madres de alumnos del Colegio Mariano Acosta. Las autoridades del colegio habían advertido que no estaban dadas las condiciones edilicias.
El hecho fue grabado por una alumna, que viralizó el video. El colegio respaldó al maestro y expulsó a la joven.
ColombiaAsí lo determinó el Consejo Superior de la UBA.
Las autoridades anunciaron que la medida será hasta el jueves 29, y regirá para las instituciones públicas de todos los niveles y dependientes del Ministerio de Educación y Ciencias.
Como anticipó diario Hoy, el presidente anunció que los alumnos vuelven a la virtualidad a partir del lunes 19.
Fue anticipo de diario HoyQuienes se adaptaron al dictado de clases virtuales y trabajaron a lo largo de todo el 2020 destacaron “la velocidad, la fragmentación y la instantaneidad de los chats”.
Quedó establecido a través de un Decreto Presidencial Parlamentario firmado por Cristina Fernández de Kirchner.
Lo dispuso el juez Enrique Lavié Pico, quien consideró que dar lugar al recurso significaría “avanzar en una cuestión privativa de otro poder del Estado”.
La pandemia generó que cada vez más personas utilicen desde casa herramientas y aplicaciones de Internet para comprar, situación que propicia este tipo de estafas.
Una sesión que estará precedida de un nuevo debate entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio sobre la prórroga de las sesiones mixtas.
El segundo semestre escolar vuelve este lunes de forma remota en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Jujuy, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
Se sancionó por unanimidad las primeras tres leyes a distancia de la historia parlamentaria del país, con beneficios tributarios y de protección para los trabajadores esenciales que cumplen tareas en el combate del coronavirus, en la segunda sesión virtual desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Es una modalidad que se repite en estos tiempos de pandemia. Numerosos usuarios vienen siendo víctimas de engaños.
Docentes y estudiantes universitarios debieron adoptar, de un día para el otro, una modalidad virtual por la pandemia. Cuentan a diario Hoy sus experiencias y modos de organización ante la nueva realidad.