Caso Salas: AFA acordó un nuevo mecanismo para simplificar las rescisiones de contratos
Con esta herramienta, denominada "Cláusula de Rescisión Simplificada", se pretende facilitar acuerdos entre las partes involucradas
En el medio del conflicto entre Racing y River por Maxi Salas, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) dieron a conocer un nuevo modelo contractual que introduce un mecanismo más flexible para que los jugadores puedan rescindir sus contratos antes de su vencimiento. Así lo confirmó el medio Doble Amarilla.
Este sistema, que requiere notificación oficial a las entidades correspondientes, busca dar mayor claridad y formalidad a un proceso que muchas veces generó conflictos. La resolución se da en el punto más álgido de la negociación del delantero para llegar de la Academia al Millonario, signada por la polémica por darse muy seguramente a través de la cláusula de salida, lo cual incumpliría el afamado “pacto de caballeros” entre dirigentes para no ejecutar las cláusulas.
Con esta herramienta, denominada "Cláusula de Rescisión Simplificada", se pretende facilitar acuerdos entre las partes involucradas —jugador, club de origen y eventual club de destino—, evitando litigios y dotando de seguridad jurídica a operaciones que suelen ser complejas. También impacta en el caso de los futbolistas que tienen seis meses de contrato por cumplir y que no quieren actualizar su contrato con el club de origen.
Esta resolución ofrece una alternativa válida a la clásica cláusula de rescisión, permitiendo modificar aspectos como el monto, la forma de pago o las condiciones del traspaso, siempre que exista consenso entre el futbolista y su club. Incluso, una de las novedades es que se pueden agregar bonus por objetivos, como goles o partidos a cumplir por temporada. Para su validez, todo debe quedar documentado oficialmente y presentarse antes del vencimiento del contrato actual del jugador, consolidando un modelo tripartito que hasta ahora no existía con este grado de respaldo legal e institucional.