entrevista
Laura Paredes: “Felizmente está muy observado cada retroceso en términos de diversidad sexual y género”
La actriz, directora y dramaturga se pone al servicio de una propuesta que busca reforzar la necesidad de seguir defendiendo la diversidad.
En el marco del Día Internacional del Orgullo, el Goethe-Institut y FAQ reponen la película silente alemana Diferente a lxs demás (Anders als die Andern), pionera en la representación de la homosexualidad en el cine, acompañada de una performance a cargo de dos actrices de Piel de Lava, Elisa Carricajo y Laura Paredes. La versión restaurada de Diferente a lxs demás (1919) será exhibida hoy, en dos funciones que tendrán lugar a las 20 y 21.30 horas en Casa Brandon, con entrada a voluntad. Para saber más de la performance hablamos con Paredes.
—¿Qué fue lo primero que les impacto de la película al verla en perspectiva?
—Varias cosas, por un lado es una película que intenta explicar la homosexualidad desde una teoría biologicista y claramente desde nuestra perspectiva actual (y aunque haya un revival conservador que intente reflotar esta línea) eso es obsoleto, pero por otro es una película conmovedora, porque hace un gran esfuerzo para comunicarle a la sociedad un problema de discriminación y de penalización tomando una postura muy clara.
—Del año pasado, cuando presentaron la performance por primera vez, a este, cambio la mirada de una parte de la sociedad sobre las conquistas y la diversidad, ¿ven aún más necesario hacerla?
—Por supuesto. Con Elisa, mientras intervenimos la película en vivo, nos preguntamos posibles usos de este film y en un momento decimos que En un futuro más o menos cercano utilizarán esta película como material de educación sexual integral. Un poco hacemos la terrible broma de que va a tener que usarse un material de los años veinte concebido por científicos para volver a justificar la diversidad sexual. De hecho, ya volvimos a escuchar discursos sobre la familia tradicional y las desviaciones de ese modelo.
—¿Estamos parados en un lugar en donde el párrafo 175 puede reaparecer en el mundo?
—Yo pienso que felizmente está muy observado cada retroceso en términos de diversidad sexual y género. Y la reacción de la mayor parte de la sociedad es activa, espontánea e impone rápidamente límites a esos discursos de odio. Y ni hablar de la militancia permanente de las organizaciones lgtbiq+ que son las encargadas de convocar e imaginar un mundo sin estos atropellos. La propuesta de Casa Brandon y el Goethe-Institut es una invitación vital y contundentemente reflexiva para no dejar de pensar en estas cuestiones.
—Si bien con Elisa vienen trabajando en Piel de lava hace tiempo, ¿qué de distinto tuvo presentar esta performance?
—Me gusta mucho trabajar con Elisa por fuera del grupo. También lo he hecho con alguna de las chicas en otra ocasión y es bueno porque tenemos a favor conocernos muchísimo y a la vez se establecen dinámicas nuevas de a dos. La pasamos muy bien el año pasado y teníamos muchas ganas de repetir para que pudiera verlo más gente.