ciencia

Casi 4.000 especies en peligro por los desastres naturales

834 reptiles, 617 anfibios, 302 aves y 248 mamíferos están en alto riesgo de desaparecer.

Un total de 3.722 especies de animales se encuentran seriamente en peligro de extinción debido a los desastres naturales, causados éstos en gran medida por el calentamiento global. Si bien los terremotos, huracanes, la erupción de volcanes o los tsunamis son episodios propios de la naturaleza, el impacto del hombre sobre el medio ambiente puede acelerar algunos procesos, afectando la vida de miles de animales. Estos números fueron brindados por investigadores del Instituto Globe de la Universidad de Copenhague, Dinamarca, que publicó recientemente un estudio al respecto. Así, en el informe se destaca que el 10% de los 34.035 vertebrados terrestres evaluados, un 5,7% de las aves, 7% de los mamíferos, 16% de los anfibios y el 14,5% de los reptiles, están en riesgo debido a al menos un peligro natural, mientras que el 5,4% está en alto riesgo. La mayoría de estas especies se encuentran en los trópicos, y especialmente en las islas tropicales, que ya han experimentado muchas extinciones desde la colonización humana

“Hemos identificado qué especies están en mayor riesgo de extinción debido a peligros naturales, lo cual es un aspecto nuevo de nuestros hallazgos. También destacamos estrategias para prevenir estas extinciones y aumentar el tamaño de las poblaciones”, indicó Fernando Gonçalves, uno de los dos primeros autores detrás del estudio. El otro autor, Harith Farooq, explicó: “En nuestro estudio, al superponer la ocurrencia de cuatro tipos de peligros naturales con especies que tienen distribuciones limitadas o que ocurren en pequeñas cantidades, pudimos identificar qué especies pueden ser más susceptibles a estas amenazas”. Con este estudio, los investigadores esperan que se hagan mayores esfuerzos para evitar la extinción de todos estos animales.

Noticias Relacionadas