ciencia

Desarrollaron un sistema para detectar la contaminación en cultivos

El objetivo era estimar qué riesgos podrían existir en la producción de productos frescos debido a la existencia de ganado o animales salvajes cercanos.

Investigadores de Estados Unidos pudieron desarrollar un sistema portátil para detectar si existe contaminación fecal en los cultivos.

Este método sencillo ha dado resultados más que óptimos, con una eficacia del 100% a tan solo una hora después de haber tomado las muestras. “El método que hemos adoptado es utilizar un indicador fecal llamado bacteroidales como marcador de riesgo. El objetivo era estimar qué riesgos podrían existir en la producción de productos frescos debido a la existencia de ganado o animales salvajes cercanos”, explicó Mohit Verma, líder de la investigación.

El equipo a cargo remarcó la importancia de este método y entienden que marca un importante hito dentro del mundo de la agricultura.

Noticias Relacionadas