ciencia

Descubren nuevos detalles del Archaeopteryx, el ave más antigua conocida

El análisis de un fósil casi completo reveló estructuras que indican que esta criatura jurásica no solo tenía plumas, sino que probablemente podía volar.

Un hallazgo paleontológico excepcional ha aportado nuevas pruebas sobre la capacidad de vuelo en especies de dinosaurios primitivas.

El análisis de un fósil casi completo de Archaeopteryx, realizado por el Field Museum of Natural History de Chicago, reveló estructuras que indican que esta criatura jurásica no solo tenía plumas, sino que probablemente podía volar.

“Archaeopteryx no es el primer dinosaurio con plumas, ni el primero con ‘alas’. Pero creemos que es el dinosaurio más antiguo que podía usar sus plumas para volar”, precisó Jingmai O'Connor, autora principal del estudio

Los científicos han conseguido documentar detalles anatómicos, tejidos blandos y plumas que nunca habían sido observados en otro ejemplar de esta especie.

El fósil tiene un tamaño aproximado al de una paloma y se encontró en los yacimientos de piedra caliza de Solnhofen en Alemania, en la misma zona donde se han descubierto todos los demás ejemplares conocidos de Archaeopteryx. Perteneciente a una colección privada, fue adquirido por el museo de Chicago en agosto de 2022.

Noticias Relacionadas