ciencia

Descubren un raro cuarto azul en Pompeya

El equipo sugirió que la habitación se utilizaba para rituales paganos y para el almacenamiento de objetos sagrados.

Un equipo de arqueólogos ha descubierto en la antigua ciudad de Pompeya, arrasada por la violenta erupción del Vesubio en el año 79 d. C., un cuarto que habría servido de “santuario” dedicado a actividades rituales y al almacenamiento de objetos sagrados, según precisó la revista Scavi di Pompei.

Se trata de una sala con paredes azules, donde también se hallaron también 15 ánforas de transporte, dos cántaros y dos lámparas de bronce, así como materiales de construcción y conchas de ostras.

“Sobre fondo azul, las paredes muestran figuras femeninas que flanquean los nichos presentes en el centro, y que representan las cuatro estaciones, las Horae”, sostuvieron las autoridades en un comunicado.

El descubrimiento tuvo lugar en el área de Regio IX, en el centro de la ciudad, donde se desarrollan actualmente la mayor parte de las excavaciones, que forman parte de un proyecto más amplio que intenta asegurar un perímetro entre las zonas excavadas y no excavadas.

El objetivo del proyecto es mejorar el área, consiguiendo que la protección del patrimonio de Pompeya sea más sostenible.

El ministro italiano de Cultura, Gennaro Sangiuliano, visitó el lugar y describió la antigua ciudad como “un cofre del tesoro que aún está parcialmente inexplorado”.

La semana pasada, se informó que se habían descubierto bocetos de niños que representaban escenas violentas de gladiadores y cazadores luchando contra animales. Se cree que los dibujos fueron hechos por pequeños de entre cinco y siete años antes de que Pompeya quede destruida.

Noticias Relacionadas