ciencia
Detectan el neutrino más energético jamás observado
El resultado sugiere que la partícula procedía de más allá de la Vía Láctea, aunque su origen preciso aún está por determinar.
En lo más profundo del Mar Mediterráneo, el telescopio de neutrinos de kilómetro cúbico (KM3NeT), detectó un neutrino con una energía estimada de aproximadamente 220 petaelectronvoltios (PeV), es decir, 220 millones de billones de electronvoltios.
El resultado sugiere que la partícula procedía de más allá de la Vía Láctea, aunque su origen preciso aún está por determinar.
Los neutrinos son partículas elementales, conocidas a veces como partículas “fantasma” porque rara vez interactúan con los componentes subatómicos de la materia, como los protones y los neutrones.
El telescopio KM3NeT está formado por dos detectores, ARCA y ORCA, sumergidos a profundidades de 3.450 y 2.450 metros en el fondo del mar Mediterráneo, cerca de Sicilia (Italia) y Provenza (Francia), que registraron la cascada de reacciones que permite reconstruir el impacto del neutrino.
La detección no solo establece un nuevo récord de energía, sino que también plantea interrogantes sobre la distribución y los mecanismos de aceleración de los neutrinos en el cosmos.