cultura

El Cerro de los 14 Colores, un espectáculo natural único en el país

A 25 km de Humahuaca se encuentra uno de los lugares más impactante de la naturaleza.

Lo bello de la naturaleza en su máxima expresión. En el norte de Argentina, A 25 km de Humahuaca, a 4350 metros de altura, se encuentra uno de los lugares más impactante de la naturaleza y que cautiva a todos los visitantes que se aventuran a descubrirlo.

Se trata del Cerro de los 14 Colores, un espectáculo de la naturaleza que deslumbra por su belleza y variedad cromática. Llega a 33 tonalidades diferentes y es una verdadera maravilla.

Cada color representa una época diferente en la historia de la Tierra, lo que lo convierte en un verdadero museo al aire libre. Las serranías corresponden a una formación sedimentaria estratificada conformada por la formación Yacoraite (una caliza de colores ocre, amarillo, verde y blanquecino donde el hierro no logró oxidarse), de fines del tiempo Cretácico cuando vivían los últimos dinosaurios, hace 75 millones de años.

Esta caliza está delimitada por otras formaciones sedimentarias bien oxidadas, de color rojo intenso, que provocan el impresionante contraste.

La Serranía del Hornocal está cerca de Humahuaca y forma parte de una enorme formación calcárea llamada Yacoraite, que va desde Salta hasta Perú y atraviesa la Quebrada de Humahuaca en Jujuy y el Altiplano de Bolivia.

Vale destacar que este sitio histórico fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en la categoría de paisaje cultural. Este sitio es una de las maravillas de Argentina.

En Humahuaca se ofrecen distintos tipos de excursión. Desde la terminal salen combis y un micro especialmente preparado para el terreno. Se recomienda visitarlo por la tarde, ya que en ese momento el sol se encuentra del lado opuesto y se puede disfrutar del Hornocal y de sus colores mucho mejor.

Noticias Relacionadas