ciencia
Identifican un planeta en el que podrían llover rubíes y zafiros
Se trata de un hallazgo que reescribe las reglas de la formación planetaria.
Desde hace décadas, los astrónomos han identificado miles de planetas fuera del sistema solar, algunos con características extremas que desafían todo lo que conocemos.
Sin embargo, pocos exoplanetas han generado tanto asombro como WASP-121b, un mundo infernal a 858 años luz de la Tierra que no solo es abrasador, sino que también ha puesto en jaque las teorías tradicionales sobre la formación de los planetas gigantes y en el que podrían estar lloviendo piedras preciosas del cielo.
WASP-121b es un “Júpiter caliente”, una categoría de exoplanetas gaseosos que orbitan extremadamente cerca de sus estrellas. Este planeta en particular completa una vuelta alrededor de su sol en apenas 1,3 días terrestres, lo que significa que está expuesto a una radiación brutal y a temperaturas que alcanzan los 2.500 °C en su lado diurno. Este calor extremo provoca un fenómeno que parece sacado de la ciencia ficción: el metal se evapora en la atmósfera y luego cae como lluvia.