La Plata en Alerta: clínicas al borde del colapso por el aumento de infecciones respiratorias

La situación se agrava aún más debido a la baja tasa de vacunación contra la gripe.

La llegada del invierno trajo consigo un alarmante aumento de las enfermedades respiratorias en La Plata, llevando a las clínicas y hospitales de la ciudad al borde del colapso. Desde hace semanas, estos centros de salud están luchando para mantener camas disponibles y atender a los pacientes que acuden diariamente con diversas infecciones respiratorias agudas, en medio de una preocupante explosión de casos.

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires publicó recientemente un nuevo Boletín Epidemiológico que evidencia la crítica situación en la región y en todo el territorio bonaerense. Según el informe correspondiente a la semana epidemiológica N°21, se ha observado un notable incremento en la velocidad con que crecen las curvas de infecciones respiratorias agudas (IRAs), con un particular aumento en las consultas por enfermedades tipo influenza (ETI). En la última semana, se reportaron 8.425 atenciones por ETI, 934 por neumonías y 1.432 por bronquiolitis en menores de dos años.

El boletín también destaca que las consultas por ETI han alcanzado la zona de alerta, mientras que las consultas por neumonías y bronquiolitis se mantienen en zona de seguridad. Sin embargo, la tendencia al aumento continúa siendo preocupante, especialmente a pocos días del inicio oficial del invierno.

La situación se agrava aún más debido a la baja tasa de vacunación contra la gripe. En la Región Sanitaria XI, que incluye La Plata y varios municipios cercanos como Berisso, Ensenada, y Chascomús, solo el 27,6% de la población ha sido vacunada.

El incremento de infecciones respiratorias, impulsado por una combinación de virus estacionales y la llegada de las bajas temperaturas, ha llevado a las clínicas de La Plata al límite de su capacidad, generando una preocupante saturación del sistema de salud a nivel local. Esta situación no es nueva para las entidades médicas de la ciudad, que ya habían anticipado este escenario y creado un Comité de Crisis meses atrás, advirtiendo sobre la insuficiencia de camas en los hospitales para esta época del año.

Noticias Relacionadas