Miles de platenses disfrutaron de una nueva edición de La Noche de los Museos

Pese al frío, las familias aprovecharon las actividades gratuitas en museos y espacios culturales de la ciudad. Se realizaron visitas guiadas, charlas y diversas propuestas para cientos de chicos y chicas.

Los vecinos y vecinas platenses disfrutaron ayer de una nueva edición de La Noche de los Museos, una iniciativa que ofrece atractivos circuitos temáticos para conocer los distintos museos y espacios culturales emblemáticos de la ciudad.

Pasadas las 18, la gente comenzó a hacerse presente en cada una de las diferentes propuestas. Miles de personas vivieron una experiencia única en más de una treintena de museos, edificios tradicionales y espacios culturales.

Por ejemplo, a las 18, en el Museo de Física, en calle 47 y 115, hubo cuentos sobre la luz y los colores, experiencias ópticas con instrumentos patrimoniales de la colección para jugar con la ciencia y el arte.

“Se está desarrollando superbién. Hay mucha respuesta del público, está viniendo mucha gente, muchos niños. La propuesta de este año es más a los niños, así que estamos muy contentos con lo que está sucediendo”, le contó a diario Hoy la licenciada en Museología Mariana Santamaría.

En tanto, en el marco de una nueva edición de La Noche de los Museos, también se realizaron visitas guiadas por Casa Curutchet, declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco. En la vía pública, en la peatonal Boulevard Le Corbusier y la plazoleta, los presentes pudieron disfrutar de la activación lumínica y musical, como así también de propuestas gastronómicas y de emprendedores.

Además, del evento nocturno participaron el Museo de la Fotografía, Museo Itinerante Historia Industrial, Cementerio de La Plata, Museo del Teatro de la UNLP, Museo de Arte y Memoria y el Museo de la Facultad de Economía.

La Noche de los Museos comenzó a desarrollarse en la Provincia en el año 2008, cuando en nuestra ciudad, por medio de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural del Instituto Cultural bonaerense, se diagramó la primera edición de este evento.

Tras un periodo de siete años de ausencia, la propuesta regresó en 2022 y en la jornada realizada en el 2023 llegó a reunir 200 espacios culturales, lo que permitió fortalecer así una manera diferente de acercarse, conocer y recorrer la riqueza del patrimonio cultural bonaerense.

Grandes ausentes

El Museo de Ciencias Naturales de la UNLP, la Biblioteca Pública de la UNLP y el Museo Emilio Azzarini de Instrumentos Musicales decidieron no sumarse a la convocatoria debido a la falta de presupuesto. Bajo el contexto de los recortes que hizo el actual Gobierno nacional, ambos espacios remarcaron no contar con los fondos necesarios para participar del gran evento.

Noticias Relacionadas