Cestos rebalsados

Mucha basura y ninguna respuesta en el centro platense

La zona céntrica de la ciudad está colapsada de residuos que nadie recoge. Desde calle 14 y 44 hasta Plaza Moreno las bolsas se acumulan y temen que llueva.

Cientos de vecinos de la zona céntrica de la ciudad afirman que desde hace un tiempo las bolsas de basura se acumulan en los cestos y nadie pasa a recogerlas.

“Hace más de dos semanas que vengo haciendo reclamos. Que vienen mañana, que vienen pasado y nada. Es una vergüenza. Llega a llover, se llena de agua y se inunda la ciudad de vuelta”, le dijo a diario Hoy Walter, quien vive hace mu­chos años en una casa ubicada en 46 esquina 14.

Según un relevamiento hecho por este multimedio, la situación es la misma en calle 14, de 44 hasta Plaza Moreno, en las cuadras aledañas y en varias manzanas de esa zona. “Se amontona, no se aguanta el olor a podrido y de la Municipalidad no pasa nadie”, remarcó Walter, y aseguró que se cansó de hacer reclamos para que alguien se hago cargo de lo que ocurre.

Contenedores invisibles

Si el objetivo, con la instalación de nuevos contenedores de basura, es poder optimizar el servicio de recolección, todo parece estar muy lejos de concretarse. La falta de información es algo que repiten los vecinos y los comerciantes de la zona.
“Hará dos semanas que está ese contenedor, pero nadie nos dijo nada, supuse que hay que arrojar la basura allí pero no es que alguien nos explicó”, le dijo a diario Hoy un kiosquero de una de las calles perjudicadas, en referencia a uno de los contenedores nuevos que tiene cruzando la calle.

Además, algo que no fue tenido en cuenta, o hasta el mo­mento nadie le pudo hacer saber a los ciudadanos, es qué ocurre con la gente mayor o con quien sufre alguna discapacidad, si es que en todos los casos se debe ir caminando hasta el contenedor a dejar las bolsas. Y más, en casos donde el mismo se encuentra emplazado en esquinas y no a mitad de cuadra, como en la mayoría de los casos.

Un claro ejemplo lo pudimos ver en el domicilio de una pareja de ancianos cuya basura se acumula en la puerta de la casa, en 14 y 47. Tener que salir caminando, de noche, a veces con frío, hasta un contenedor que quizás se encuentra a casi 80 metros no parecer ser lo más seguro.

Otro punto que se debe analizar es el tema de la inseguridad, ya que las autoridades piden que se salga en una determinada franja horaria, algo que debería ser contemplado también para que el vecino no sufra ningún hecho grave.

Por otro lado, en la mayoría de las cuadras hay muchos edificios, por lo que el volumen de basura suele ser mayor que al de otras calles más alejadas. Los frentistas sostienen que el camión recolector solo se ocupa del contenedor y del resto nadie se hace cargo.

“No hubo ninguna notificación al respecto, por sentido común nos dimos cuenta que se estaba acumulando la basura en los cestos y hace un par de meses vimos que se colocó este container, pero no tenemos información de cuándo pasan o si hay que colocar la basura ahí. El horario habitual ya no es el mismo, antes pasaban a la noche”, le dijo a diario Hoy una joven que vive en calle 50 entre 15 y 16, donde en los cestos y en las veredas también hay bolsas acumuladas.

Otra falla que se puede notar es la falta de señalización de los nuevos contenedores. Desde el municipio se informó que estarían marcados para que los autos no estacionen pegados, pero ninguna de las dos cosas sucede. Los días pasan, y la basura y el olor continúan.

Noticias Relacionadas