China le responde a Trump con aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses
El régimen de Xi Jinping anunció que la norma entrará en vigencia el próximo 10 de abril. La represalia incluye aranceles, controles de exportación a siete elementos de las tierras raras y una presentación ante la Organización Mundial del Comercio.
China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10 de abril como respuesta a los gravámenes de Washington a productos chinos.
“Para todos los bienes importados de Estados Unidos, se aplicará un arancel adicional del 34% además de la tasa arancelaria actualmente aplicable”, indicó el Ministerio de Finanzas en una jornada donde cayeron los futuros de Wall Street, el petróleo y las bolsas de Europa.
Además, anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio, que se utiliza para las resonancias magnéticas, y el itrio, utilizado en productos de electrónica de consumo. Asimismo, el ministerio dijo que llevará el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
A su vez, China incorporará a 16 empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones. El Ministerio de Comercio del país asiático explicó en su página web que la medida tiene como objetivo “proteger la seguridad y los intereses nacionales” y afectará a empresas como High Point Aerotechnologies, Sierra Nevada Corporation o Universal Logistics Holdings.
En otro orden, la Asociación China de Fabricantes de Automóviles (ACM) instó a Estados Unidos a “corregir sus acciones erróneas”. Afirmó que los aranceles “aumentarán aún más los precios de los automóviles e impondrán cargas adicionales a los consumidores de varios países, incluidos los estadounidenses, y tendrán un impacto negativo en la recuperación económica mundial”.
Respuesta
“China ha jugado mal sus cartas y ha entrado en pánico. ¡Lo único que no pueden permitirse hacer!”, escribió Trump en su red social Truth Social. El mensaje llegó pocas horas después de que el gobierno chino anunciara su represalia arancelaria. Los nuevos valores presentados en lo que Trump dio en llamar el “día de la liberación” suponen el movimiento más agresivo y arriesgado activado hasta la fecha en el marco de su política comercial.
Bolsas en negativo
Las bolsas europeas se desplomaron ayer tras los anuncios de represalias de China. Los mercados reaccionaron de forma inminente tras esta escalada de tensiones entre las dos primeras potencias económicas del mundo. La bolsa de Londres cayó un 3,48%, la de Fráncfort, un 4,46%; la de París, un 3,83%; la de Milán, un 7,18% y la de Madrid, un 5,66%.